Los veterinarios se manifestarán en Valencia el viernes contra las restricciones de la regulación del medicamento

Tras el paro de clínicas del pasado 11 de febrero, la patronal provincial convoca a los veterinarios a una nueva protesta

Veterinarios se manifestarán en Valencia el viernes contra las restricciones de la regulación del medicamento
Exigen modificar el decreto que conlleva una gran carga burocrática.

Tras el éxito del paro realizado el 11 de febrero en la mayor parte de centros veterinarios de la Comunidad Valenciana y en buena parte del país, la Asociación Empresarial Veterinaria de Valencia (AEVETVAL) convoca a una nueva protesta en Valencia este viernes. La movilización cuenta con el apoyo del Colegio de Valencia (ICOVV), de Castellón (COVCS) y de Alicante (Icoval), que ya han puesto a disposición de sus colegiados autobuses para desplazarse así como de otras asociaciones vinculadas al sector clínico, como la Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) y la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos (AVEE).

La manifestación se enmarca en el conjunto de movilizaciones nacionales programadas a las que han llamado la patronal CEVE (Confederación Empresarial Veterinaria de España), VetsUnidos, el sindicato veterinario FESVET y que también secunda la Organización Colegial Veterinaria (OCV): una concentración el día 28 frente a IFEMA (Feria Madrid) coincidiendo con la clausura del Congreso Iberzoo Propet y otra el 5 de marzo frente a la sede del Ministerio de Agricultura, responsable del sistema PRESVET, que tanto malestar está generando. La motivación de todas ellas es la misma: se exige reformar el RD 666/2023 para establecer una moratoria en la aplicación de la comunicación obligatoria a través de tal plataforma de los antibióticos recetados a los animales; la flexibilización de la normativa para permitir la venta al por menor de medicamentos a los animales a cargo del veterinario y rebajar el IVA aplicado a sus servicios.

La manifestación por las calles de la capital del Turia arrancará el citado viernes, a las 18 horas, desde la sede de la Dirección General de Salud Pública (Av. de Catalunya, 21, Benimaclet) y llegará hasta la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. La presidenta de AEVETVAL, Rut Zuriaga y la del ICOVV, Inmaculada Ibor, coinciden en remarcar que “la imposición del sistema PRESVET -que implica una carga burocrática inasumible para todos los centros veterinarios- ha sido la gota que ha colmado el vaso de un malestar arrastrado desde hace mucho con la restrictiva regulación del medicamento veterinario y con el IVA al tipo máximo del 21%”. Y continúan: “Somos sanitarios y estamos comprometidos con causas de primer orden para la salud pública como la lucha contra las resistencias antimicrobianas pero el sistema PRESVET que nos han impuesto es innecesario, rígido, ineficaz, da multitud de fallos y encarece el servicio por lo que reclamamos que se establezca una moratoria, que dé tiempo para revisarlo y considerar su viabilidad”.

Las movilizaciones, que están abiertas a la participación de cualquier ciudadano sensibilizado con este ámbito, se convocan no sólo contra buena parte de lo establecido en el referido RD 666/2023 sino, en general, contra el limitador marco normativo que regula los medicamentos veterinarios (RD Legislativo1/2015) y contra el IVA al 21% que desde 2012 penaliza los servicios veterinarios de manera discriminatoria con respecto a otros sanitarios.