Una promesa del rugby que sueña en grande
Neus Olcina acaba de proclamarse campeona de España con la selección valenciana sub’16

El pasado 2 de febrero, coincidiendo con la fecha de su cumpleaños, Neus Olcina vivió uno de los momentos más especiales de su corta pero intensa carrera deportiva. La joven jugadora de rugby sub’16 se proclamó campeona de España con la selección Valenciana, tras vencer a Castilla y León por un contundente 7-34 en la final disputada en Valladolid.
Con una pasión inquebrantable por este deporte, ha demostrado que el esfuerzo y el sacrificio dan sus frutos. Pero su historia comienza mucho antes, en el colegio, donde descubrió el rugby cintas y sintió que había encontrado su verdadera pasión.
El flechazo con el rugby
Antes de que el rugby entrara en su vida, Neus Olcina practicó otros deportes como la equitación, el patinaje o el judo. Sin embargo, todo cambió cuando en sus clases de Educación Física le tocó jugar al rugby cintas, una modalidad sin contacto donde los jugadores deben quitarse cintas en lugar de placar.
Fue en ese momento cuando quedó fascinada por el juego. Le mostraron vídeos de rugby profesional y sintió una conexión inmediata, quería hacer lo mismo que veía en la pantalla. A partir de ahí, comenzó su camino en el rugby.
Crecimiento deportivo y personal
Su primera experiencia en el rugby la vivió en el Rugby Alcoy, donde entrenó durante un año bajo la dirección de Nacho Aros. Allí consolidó su amor por este deporte, pero su talento y ganas de mejorar le llevaron a un nuevo reto deportivo como fue incorporarse al Akra Alicante, equipo con el que ya lleva tres temporadas.
“Mis inicios en Alicante fueron increíbles, porque aprendí mucho más y me permitió competir a grandes niveles”, cuenta Neus Olcina. Sin embargo, no todo fue fácil. Compaginar su vida en Alcoy con los entrenamientos en Alicante le ha supuesto grandes desafíos. Actualmente, cursa tercero de la ESO y en muchas ocasiones debe estudiar en el coche mientras se desplaza a los entrenamientos. “Los horarios se complican para descansar, pero al final te acostumbras y vale la pena el sacrificio”, confiesa la joven.
Con el Akra Alicante entrena dos veces por semana, pero cuando coinciden entrenamientos con la selección Valenciana, su rutina se intensifica, llegando a entrenar hasta cinco días semanales. “Cuando tengo entrenamientos con la selección, dejo de lado los entrenos con el equipo, pero es algo necesario para prepararme mejor”, explica.
Campeona de España sub 16
La final del Campeonato de España Sub-16 se jugó en Valladolid, en un escenario muy complicado. Con solo 5 grados de temperatura, Neus Olcina recuerda que tenían “las manos congeladas”. Pero el frío no impidió que la selección Valenciana mostrara su mejor versión y venciera con autoridad a Castilla y León.
El camino al título no fue sencillo. En las fases previas, superaron a la selección catalana, considerada la gran favorita. “El partido contra Cataluña fue durísimo. Hubo un momento en el que las esperanzas se vinieron abajo porque empezamos mal, pero logramos remontar”, recuerda la joven alcoyana.
Para ella, la gran diferencia que las llevó a alzarse con el campeonato fue la unión del equipo. “Éramos como una familia, todas nos entendíamos y nos apoyábamos unas a otras. Esa fuerza de grupo fue clave”, afirma.
Sacrificio y recompensa
Neus Olcina ha tenido la fortuna de no haber sufrido lesiones graves ni situaciones que la hayan hecho plantearse dejar el deporte. Sin embargo, admite que en ocasiones se ha sentido saturada por las largas horas de viaje para entrenar.
A pesar del cansancio, considera que todo esfuerzo vale la pena. “No solo es por los logros deportivos, sino por la cantidad de amistades que estoy haciendo a través del rugby”, destaca.
Para ella, el rugby le ha aportado valores fundamentales como la disciplina, el respeto y la perseverancia. “Me ha enseñado a seguir intentándolo siempre y a superarme día a día”, confiesa con pasión.
Una talonadora con alma de placadora
En el campo, Neus Olcina se define como una jugadora intensa y agresiva en defensa. “Siempre me dicen que soy buena placadora. Me encanta el rugby por los placajes”, dice entre risas.
Actualmente juega como talonadora, la encargada de lanzar el balón en las melés, una posición en la que entró debido a su estatura. A pesar de sus habilidades defensivas, sabe que siempre hay margen para mejorar: “Quiero mejorar mi fondo y mi velocidad para aumentar mi rendimiento”.
Sus entrenamientos no se limitan a las sesiones con el equipo. En los días libres, complementa su preparación en el gimnasio y con sesiones de carrera, aunque siempre priorizando el descanso para poder rendir al máximo.
A largo plazo, sueña con vestir la camiseta de la selección española. “Sería un logro espectacular”, dice con ilusión. A corto plazo, su meta es seguir mejorando y desarrollándose como jugadora.
A las niñas que quieran probar el rugby, les lanza un mensaje claro: “Que no tengan miedo. Yo empecé sin conocer nada y ahora el rugby es mi vida. Todos los cuerpos pueden jugar porque hay una posición para cada uno. Que lo intenten y no se queden con la sensación del primer día”.
Neus Olcina celebra el crecimiento del rugby en España y la clasificación de la selección masculina para el Mundial. “Es una gran noticia para que el deporte gane visibilidad”, opina.