Un centenar de personas recorren la crónica negra alcoyana con la ruta del CAEHA

El programa de visitas guiadas ‘10 excursions voltant Alcoi’ ha incluido este mes de agosto una de las rutas más atractivas para vecinos y turistas, ya que siempre goza de una gran aceptación, y en esta ocasión no lo fue menos, reuniendo a casi un centenar de personas, el domingo por la mañana. Se trata de la ruta titulada ‘Escenaris de la crònica negra d’Alcoi (1900-1936)’, organizada por el Centre Alcoià d’Estudis Històrics i Arqueològics (CAEHA) y que corrió a cargo del historiador Gabriel Guillem. La excursión partió de La Glorieta, donde el guía hizo un repaso por los crímenes del antiguo barrio de La Sang. De ahí se trasladó a la plaza Ramón y Cajal, para hablar de la prisión que hubo allí, y posteriormente a las calles La Cordeta y Casablanca, a espaldas del Círculo Industrial, donde Guillem explicó que en la época los asesinatos se llevaban a cabo por problemas con el juego o violencia de género, mayoritariamente. Junto al puente del Viaducto abordó el tema de los suicidios y el crimen de María Montoya, y ya en la Plaça les Xiques comentó que debía su nombre a la prostitución que albergaba entonces, finalizando el recorrido en la zona del Parterre.
Foto facilitada por el CAEHA