Un aceite de Sant Mateu triunfa en el AOVE Internacional de la Fira
Destacada participación en el concurso celebrado en Cocentaina

El Centre Cultural El Teular de Cocentaina acogió la pasada semana la celebración del AOVE Fórum Internacional Fira de Tots Sants, cita plenamente consolidada en nuestras comarcas que llegó este año a la sexta edición.
Una de las novedades destacadas de la convocatoria fue que el concurso pasó a celebrarse en el mes de enero, en vez de a finales de año como era habitual hasta ahora, para garantizar una mayor calidad de los aceites participantes y que así los nuevos aoves premiados puedan lucir en su etiquetado el galardón conseguido en la Villa Condal. En esta ocasión, la Finca Varona la Vella, ubicada en la localidad castellonense de Sant Mateu; se proclamó clara vencedora al conseguir el reconocimiento al Mejor AOVE de la Comunitat Valenciana, el Mejor AOVE Ecológico del territorio autonómico y el Primer Premio al Mejor Aceite compartido con El Empiedro, de la Denominación de Origen de Córdoba.
Desde la misma Finca ganadora, expresaron su satisfacción por el reconocimiento a su aceite, que fue valorado por su complejidad y también persistencia en boca “es un producto de la variedad morrut, un aove delicado pero muy complejo. Estamos muy contentos por este galardón y para nosotros ha sido una satisfacción poder participar en este certamen”, expresó Pablo Pascual.
Además de los premios a los aceites, se entregaron también distinciones a iniciativas destacadas en la difusión del AOVE, como la Fundación Dieta Mediterránea y el programa Aquí la Tierra de RTVE. El V AOVE Fórum incluyó también conferencias, degustaciones, demostraciones culinarias o jornadas para poner en valor el papel de la mujer productora de aceite “ha sido una edición muy completa, con novedades que han resultado un acierto, y desde el Ayuntamiento de Cocentaina seguiremos apostando por este tipo de eventos que ponen en valor el producto autóctono al mismo tiempo que apoyan al sector primario”, manifestaron Marcela Richart, edil de Fira, y Jordi Pla, alcalde en la capital del Comtat. Asimismo, desde la Cooperativa Agrícola contestana, que promueve el evento, destacaron la participación registrada tanto en las actividades como en el concurso en sí “se han presentado aceites de altísima calidad, y que se hayan producido dos empates refleja el alto nivel de la competición”, concluyó el presidente, Rafael Montava.
Organización y Consistorio, tras este balance positivo, ya preparan una sexta edición de un AOVE Fórum Internacional que premia el mejor aceite de oliva bajo el amparo de la marca Fira de Tots Sants.