Rodes acogerá uno de los doce centros de datos orientado a empresas de toda España

Alcoy recibirá un millón de euros de fondos europeos y se prevé que esté en marcha en el plazo de un año. Funcionará como un espacio de intercambio de información para desarrollar nuevos productos y servicios

Alcoy anima a las empresas de la ciudad a adherirse al ‘pacto verde’
Avtividad desarrollada recientemente en Rodes. ARCHIVO

El Ayuntamiento sigue dotando de contenido las instalaciones del nuevo parque tecnológico de Rodes y en este caso, el alcalde ha anunciado la creación de lo que se denomina un Centro de Excelencia y Oficina del Dato, un recurso del que solo van a disponer doce municipios en España y uno de ellos es Alcoy, que ha sido seleccionado entre un total de 27 ayuntamientos y administraciones públicas. El centro de gestión de datos que estará alojado en Rodes pretende ser un punto de encuentro entre instituciones, empresas y universidades para aprovechar la información generada por infraestructuras y sectores clave, de manera que se promueve el desarrollo de nuevos productos y servicios basados en datos.
Hay que tener en cuenta que como Smart City –ciudad inteligente–, Alcoy integra las tecnologías digitales en sus redes, servicios e infraestructuras, lo que implica manejar datos de todo tipo que pueden ser útiles para las empresas de base tecnológica. Gracias a esto, el futuro centro de datos, que actuará además de forma interconectada con el resto de centros de España, podrá poner toda la información a disposición del tejido empresarial local.
Alcoy financiará este proyecto, impulsado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) dentro del Plan de Recuperación, con 1.080.000 euros procedentes de fondos europeos y esto supone el 85% del presupuesto. El Ayuntamiento, por su parte, tendrá que aportar cerca de 160.000 euros, que se sufragarán con una cuota mensual a la FEMP, a contar a partir del próximo mes de marzo.
Será entonces cuando eche andar la tramitación para la puesta en marcha del proyecto, que se prevé que comience a funcionar para las empresas interesadas en el plazo aproximado de un año.
La Oficina del Dato estará equipado con medios audiovisuales y espacios para el desarrollo de reuniones y dinámicas de innovación, que serán atendidos durante la fase de ejecución por dos personas expertas que serán aportadas por el proyecto.
Toni Francés ha destacado que “somos la única ciudad de la provincia de Alicante que ha resultado beneficiaria de esta ayuda, una de las dos en la Comunidad Valenciana y la única de toda España de menos de 100.000 habitantes”. Para el alcalde, la puesta en marcha de este proyecto representa “una oportunidad única para consolidarse como un referente de innovación, digitalización y desarrollo tecnológico” y contribuirá a que Rodes “se convierta en un elemento tractor para conseguir más talento y más empresas interesadas en formar parte de proyecto”.