Nuestras montañas se adentran en el hospital

La diseñadora alcoyana Inés Castelló, gracias a una donación de 15.000 euros de AITEX, ha remodelado el hospital de día de oncología del Virgen de los Lirios

Nuestras montañas se adentran en el hospital
Beatriz Domenech (departamento institucional de AITEX), Inés Castelló, Alfredo Rizo y Vicente Blanes en la inauguración. | ALDEMAR

Coincidiendo con el Día Mundial Contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, la pasada semana se presentó el proyecto ‘El hospital de día florece’, que consiste en la remodelación del hospital de día de oncología del hospital Virgen de los Lirios de Alcoy realizada por la diseñadora alcoyana Inés Castelló gracias a una donación de 15.000 euros de AITEX, que se enmarca en las acciones de Responsabilidad Social Corporativa del instituto tecnológico textil.

Con las montañas de nuestro entorno como inspiración, se han pintado paredes, colocado vinilos y actualizado toda la producción textil –uniforme del personal sanitario, las cortinas, cojines y mantas para las salas de quimioterapia–.

«La idea del proyecto nació en el momento en el que nos presentaron la zona y vimos unas plantas al lado de cristalera. Pensamos que estas personas necesitan de todo lo que hay fuera, lo que tenemos en Mariola, en la Font Roja, y tratamos de meter aquí todo eso que nos da alegría y sentimiento de pertenencia a Alcoy», explicó Inés Castelló en la inauguración de este renovado espacio.

Nuestras montañas se adentran en el hospital
Trabajadores del hospital de día. | ALDEMAR

Así, y tras una investigación de la flora y la fauna de nuestro entorno, plantas como la salvia, el romero o el ‘timonet’ se pueden ver en los distintos vinilos que se han colocado, tanto en el pasillo como en las salas, consultas y habitaciones: «aparte de diseñar todo el espacio, la intención es que, la persona que entre aquí haga como una especie de ruta o recorrido por nuestra sierra», introduciendo nuestras montañas dentro del propio hospital.

COMODIDAD Y BIENESTAR
Tanto las plantas y flores como algunas especies de pájaros se aprecian también en las cortinas, en las casacas del personal y en unos cojines que se han diseñado pensando en la comodidad de los pacientes, que reciben largos tratamientos de quimioterapia. Asimismo, y teniendo como prioridad el bienestar y la calidad de vida de dichos usuarios, se han elaborado unas coloridas mantas.

Tras darle «un toque más amable a todo el espacio», en palabras de Castelló, el resultado es una planta totalmente distinta, en la que ha desaparecido el naranja que había en las paredes, y ahora se aprecia un verde muy relajante.

Dentro de esta acción, AITEX también se ha encargado de la producción textil, ya que se han confeccionado 10 cortinas para las habitaciones, 108 casacas para todo el personal, 140 pantalones, 50 cojines y 50 mantas para los sillones de las salas de quimioterapia.

En el acto, además de Inés Castelló, estuvieron presentes el gerente del departamento de Salud, Alfredo Rizo –oncólogo durante muchos años–, y el Director General de AITEX, Vicente Blanes.

Nuestras montañas se adentran en el hospital
Una de las salas de quimioterapia tras la remodelación de Inés Castelló. | ALDEMAR

Un emocionado Rizo aseguró que el hospital de día está ahora «lleno de calidez, color y esperanza» y se mostró muy agradecido con AITEX: «no solo han hecho la donación, han ido más allá. Han diseñado, planificado e instalado cada detalle y, sobre todo, con un profundo sentido de empatía y dedicación. Han entendido que un entorno acogedor puede marcar una gran diferencia en el bienestar emocional de los pacientes y sus acompañantes” y también dedicó unas sentidas palabras para todo el personal que trabaja en la planta: «la implicación de todo el personal es brutal, tienen unas ganas tremendas de cuidar y necesitamos darles ilusiones, y creo que todo el mundo está ilusionado con este proyecto».

Por su parte, Vicente Blanes, apuntó que «no hay mejor momento que hoy, Día Mundial Contra el Cáncer, para presentar el proyecto de humanización de la planta de oncología. Desde AITEX tenemos muy presente el binomio ‘humanidad-eficiencia’ para hacer proyectos reales y tangibles para personas cercanas».