Muro reforzará la vigilancia en la próxima edición de su Carnaval
El Ayuntamiento ultima los preparativos para el desfile del sábado 1 de marzo

El Ayuntamiento de Muro ultima ya todos los preparativos para la celebración del Carnaval de la localidad, una cita que este año será el sábado 1 de marzo y que se espera que vuelva a ser multitudinaria. De hecho, el Consistorio prevé una participación de más de dos mil personas en un desfile que dará inicio a partir de las 19 horas, discurriendo por la carretera, es decir; por las avenidas País Valencià y València hasta concluir en el Matzem, tras atravesar la calle Josep Bono.
Antes de ello, en la tarde del viernes 28 de febrero, será el turno de los más pequeños con el ‘Carnestoltes Infantil’. Este último partirá a las 17:30 horas desde la plaça Ermita, discurriendo por las principales calles del casco antiguo hasta concluir junto al Castillo de Fiestas. “Este año, como novedad, abriremos la comitiva con el Grup de Danses Baladre acompañando a ‘Els Cabuts’ con música tradicional. Animamos a todos los pequeños a participar, tras los Carnavales escolares que serán a primera hora de la tarde, y la fiesta terminará con una discomóvil en la plaça Matzem para toda la familia”, explicaba el jueves Fernando Picó, edil de Tradiciones en Muro, durante la presentación de la esperada fiesta.
El gran desfile
Respecto al gran desfile, cabe destacar que por el momento hay más de seiscientos inscritos para el concurso junto a una previsión de quince carrozas participantes. A ello se le unen batucadas, ballets y alguna que otra sorpresa más.
“El Carnaval convierte a Muro en punto de atracción de muchos visitantes. En esta edición se va a reforzar la vigilancia, con seguridad privada, y también tendremos dispositivo especial de limpieza tanto para después del acto como a partir de primera hora de la mañana del domingo cuando termine toda la Fiesta. Por otro lado, habilitaremos otra vez contenedores al final del desfile, para que los participantes depositen allí cualquier residuo, y tendremos varios puntos de baños portátiles en el inicio del recorrido o en El Matzem. Finalmente, abriremos el Castell para que los servicios públicos de allí estén también operativos”, señaló la edil de Fiestas, Sara Beneyto.
El cartel
El Carnaval, que se anuncia ya con un cartel obra de Sergio Ivorra, incluirá de nuevo el concurso de disfraces con tres premios en metálico de 400, 200 y 250 euros. Estos últimos se entregarán al final del mencionado desfile en la carpa instalada en el Matzem y en esta zona habrá, además, animación musical hasta bien entrada la madrugada junto a una variada oferta para comer de la mano de gastronetas o puestos de venta de palomitas, algodón dulce e incluso golosinas.