Muro convoca a participar en la ‘Volta a les pedanies’
Presentadas las Jornadas para la Sostenibilidad que este año llevan por título ‘Canvi Sistemàtic’

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Muro presenta una nueva edición de las Jornadas para la Sostenibilidad que este año llevan por título ‘Canvi Sistemàtic’ y que se realizan con el objetivo de concienciar la población de la importancia de preservar el medio ambiente y hacer un consumo más sostenible.
Según ha explicado Carol Ivàñez, regidora de Medio Ambiente de Muro, “para esta XVIII edición se ha hecho un cambio de formato con a intención que la sensibilización de la ciudadanía pueda hacerse a lo largo del año y no solo durante unos días puntuales. En este sentido, se han programado una serie de actividades que alcanzarán todo el 2024 y que ofrecerán al público interesado un par de actividades mensuales”.
Las actividades empiezan mañana domingo, con la Volta a les pedanies. Se trata de una ruta de senderismo, apta para todos los públicos, donde se recorrerán todas las pedanías de Muro: l’Alquerieta Jordà, Benàmer, Setla de Nunyes y finalizará en Turballos, donde está previsto celebrar un almuerzo, entre otras actividades. La salida se hará desde la Casa de Ferro, en Muro, a las 8.45 horas de la mañana y los participantes tendrán que llevar el bocadillo, mientras que la organización ofrecerá bebida y unos aperitivos para todos los asistentes. En Turballos también está previsto celebrar el XII Encuentro de Intercambio de Llavors Tradicionals y un mercadillode productos de la tierra. Para finalizar la mañana, el grupo Rondalla i Danses La Comarcal ofrecerá bailes populares.
Presentación de un libro
También dentro de las actividades del mes de marzo, el próximo jueves 7, a la Biblioteca Municipal de Muro, se celebrará una presentación del libro Pequeña guía de fauna de las 101 especies más comunes de Mariola y la Font Roja, de Pep Cantó y Vicent Ferri.
Se trata de una pequeña guía que incluye, organizadas por tipo de hábitats, las especies de fauna más habituales, llamativas, importantes ecológicamente o con problemas de conservación, de Mariola y Font Roja
Para el resto del año se han programado talleres de manualidades, proyección de documentales, visitas guiadas especialmente por el entorno natural o actividades dirigidas a escolares de las cuales se irá informando mensualmente la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Muro.