La sala IVAM fija su reapertura en mayo con una exposición de homenaje a Isabel-Clara Simó
Tras más de diez meses cerrada por problemas en la climatización, el nuevo presupuesto municipal incluye una partida de 100.000 euros para sustituir uno de los equipos

Después de casi un año con la persiana bajada, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) en Alcoy empieza a vislumbrar el camino hacia su reapertura. La clausura de su sede, motivada por una avería en el sistema de climatización, detectada el pasado mes de junio, había paralizado por completo la actividad expositiva del centro. Sin embargo, la aprobación de una partida presupuestaria municipal para sustituir por completo el sistema de climatización representa un punto de inflexión decisivo para el futuro del IVAM-CADA.
El coste de esta actuación se sitúa entre los 100.000 y 150.000 euros, y será asumido por el Ayuntamiento de Alcoy, a pesar de que el edificio no es de titularidad municipal —pertenece a la Fundación Mediterráneo—. La intervención requerirá una licitación pública y un nuevo convenio a tres bandas entre el Consistorio, la Fundación y el propio IVAM, dependiente de la Conselleria de Cultura. Esta tramitación, sin embargo, se está alargando más de lo esperado inicialmente por el Ayuntamiento.
Aunque actualmente el sistema de climatización funciona de forma provisional tras una reparación municipal, la avería de uno de los dos equipos, con casi dos décadas de antigüedad, generó suficiente incertidumbre como para que la Conselleria decidiera trasladar las 180 obras de la exposición de Josep Renau a Valencia, evitando así cualquier riesgo para el patrimonio artístico.
Pero la reapertura del IVAM-CADA no se limitará a resolver una cuestión técnica. De forma paralela, el centro cultural reabrirá parcialmente este mayo para acoger una exposición homenaje a la escritora alcoyana Isabel-Clara Simó, una de las figuras más representativas de la literatura catalana contemporánea. Esta muestra formará parte de los actos conmemorativos del Any Isabel-Clara Simó y ocupará una de las salas actualmente vacías del edificio, para la cual el Ayuntamiento ya ha solicitado el correspondiente permiso.
La exposición incluirá una selección del extenso legado que la autora dejó a su ciudad natal: desde máquinas de escribir, grabadoras, cartas y libros, hasta obras gráficas, cuadros y material audiovisual. Será una oportunidad única para conocer de cerca su vida, su proceso creativo y su influencia en la cultura valenciana.
La vista puesta en otoño
Ubicado en el emblemático edificio del Monte de Piedad, construido en 1909 por el arquitecto Vicente Pascual, el IVAM-CADA se ha convertido en uno de los referentes culturales más importantes de Alcoy y comarca. Con una superficie de 4.000 metros cuadrados repartidos en tres plantas, su adecuación como centro de arte moderno comenzó en 2009.
Fue inaugurado a finales de diciembre de 2010, con una inversión de diez millones de euros de los que seis fueron asumidos por la entonces CAM y el resto por el Consell –en ese momento en manos del PP– las dos instituciones que participaban en su gestión. En el verano de 2011, sin embargo, el CADA cerró sus puertas y aunque en un principio se apuntó que el motivo eran unas pequeñas reformas, ya no volvió a abrir.
Siete años después, la negociación a tres bandas entre el Ayuntamiento, Conselleria y la Fundación CAM, fructificó en la reapertura de unas instalaciones que necesitaron de una inversión de 1’3 millones de euros para volver a estar en condiciones óptimas. La Fundación Caja Mediterráneo, titular del edificio, fue la encargada de asumir la financiación de las actuaciones para la adecuación del inmueble, a nivel de climatización sobre todo. El mismo problema que volvería a salir a flote en el verano de 2024, seis años después, cuando sirvió de justificación al IVAM para proceder al cierre de la galería.