La Ordenanza de peatonalización se somete a exposición pública

El periodo para presentar alegaciones finalizará el 5 de marzo

La Ordenanza de peatonalización se somete a exposición pública
Reunión sobre la peatonalización del pasado mes de mayo.

La futura Ordenanza de peatonalización de Alcoy sigue adelante con su proceso, y después de la consulta pública realizada entre agosto y septiembre, el Ayuntamiento ha publicado en su portal web la citada ordenanza para que tanto la ciudadanía como las entidades interesadas puedan presentar aportaciones adicionales.

De este modo, cualquier persona, organización o asociación puede enviar sus comentarios sobre el texto en un plazo de 20 días hábiles desde el día siguiente a su publicación, es decir, desde el 5 de febrero, por lo tanto el plazo acaba el 5 de marzo. Toda la información, incluida la ordenanza, su ámbito de aplicación y los informes municipales pertinentes, está disponible en el siguiente enlace: https://www.alcoi.org/ca/areas/igs/index.html.

Una vez finalizado el periodo de exposición pública, se valorarán e incorporarán las modificaciones necesarias, en caso contrario el personal técnico deberá responder e informar de los motivos de la no aceptación de las alegaciones.

Seguidamente, la ordenanza se someterá a aprobación en el Pleno municipal de forma provisional. Si tras un periodo de 30 días de exposición pública no se presentan nuevas alegaciones, se aprobará definitivamente y se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia. En caso contrario, se resolverán las alegaciones antes de su aprobación final en el Pleno.

La concejala de Participación y Transparencia, Aroa Mira, ha subrayado: «Estamos llevando a cabo un proceso abierto y transparente, siguiendo la normativa, ahora ya se puede consultar la ordenanza. Agradecemos el esfuerzo del personal técnico y animamos a la ciudadanía a participar y expresar su opinión».

Por su parte, el edil de Movilidad Sostenible, Jordi Martínez, ha afirmado: «Desde el inicio de la legislatura nos comprometimos a escuchar más a la ciudadanía, y así lo estamos haciendo. Queremos que la ordenanza tenga el mayor consenso posible, aunque sabemos que existen opiniones diversas. Seguiremos trabajando para lograr la mejor solución para Alcoy».