La Mare de Déu del Miracle emociona de nuevo a toda Cocentaina
La tarde del 22 de abril tuvo lugar la emotiva misa de enfermos e impedidos; dando a besar a los mismos el icono de la Virgen de Miracle en un instante cargado de emotividad.

Cocentaina ha despedido esta semana las fiestas patronales en honor a la Mare de Déu de Miracle, unas jornadas repletas de fervor y devoción hacia la Mareta y que este año se han desplazado de sus días habituales por haber caído el 19 de abril en Sábado Santo. A pesar de ser Semana Santa, el pueblo tuvo presente a la patrona en un día tan significativo y, por ejemplo, en el Convento de los Padres Franciscanos se cantó ‘La Salve’ ante el altar de la Mare de Déu para concluir las celebraciones de la Vigilia Pasqual.
Ya Domingo de Resurrección sonaron las campanas a mediodía, anunciando la fiesta grande, y por la noche se encendieron ante el Palacio Condal las 27 hogueras en recuerdo del milagro de la Virgen ocurrido un 19 de abril de 1520 a la capilla de Sant Antoni del histórico edificio mientras el sacerdote Padre Onofre Satorre celebraba la eucaristía.
JORNADA CENTRAL
Lunes de Pascua fue la jornada central de las celebraciones este año y, al estallar el día, las campanas, las 27 salvas y el pasacalle matinal, anunciaron en todo el pueblo que el esperado día era llegado. Centenares de personas llenaron por completo la plaza del Plan en el momento en el cual la Virgen María de Miracle atravesaba la puerta del Monasterio de las Clarisas para ser trasladada en medio de un gran ambiente festivo hasta la iglesia de Santa Maria. A su llegada, y debajo las escalas del templo, Dàmaris Pardo fue la voz que representó en toda Cocentaina en el momento de declamar La Súplica ante el icono de la Mareta: “ha sido mágico. He tenido de cerca a mi hombre y a mis niños y, tenerla a ella delante, me ha dado mucha fuerza para recitar. Estoy muy emocionada”, afirmó la protagonista solo finalizar este instante tan emotivo. La ofrenda floral dio a la Misa Mayor, oficiada por Ernesto Brotons, Obispo de Plasencia con vinculación con la capital del Condado. La mañana finalizó con el Homenaje a los Mayores, que este año recayó José Antonio Agulló i Maria Silveria Tomàs, y con el disparo de una Mascletà en El Pla.
Por la tarde, y con gran participación de devotos y fieles de todas edades y condiciones, salió desde Santa Maria la Procesión General y la Mare de Déu del Miracle recorrió buena parte del casco antiguo contestano en una comitiva que cerró la Corporación Municipal encabezada por el alcalde de la Vila Condal; Jordi Pla.
Las fiestas patronales de Cocentaina siguieron martes y miércoles con el triduo, predicado este año por el Obispo natural de Benimarfull José Vilaplana, mientras que en la tarde del 22 de abril tuvo lugar la emotiva misa de enfermos e impedidos; dando a besar a los mismos el icono de la Virgen de Miracle en un instante cargado de emotividad.