La ermita del Sant Crist necesita una restauración urgente
La cofradía pide colaboración para financiar las obras

La Cofradía del Sant Crist ha hecho un llamamiento en el pueblo para colaborar en la restauración del tejado de la ermita, un edificio protegido que posee gran valor patrimonial. Aunque la reparación del tejado es el objetivo general, la prioridad inmediata es la estructura interna de vigas de madera, gravemente afectadas por una plaga de termitas.
El principal problema radica en el hecho que algunas vigas presentan un alto grado de deterioro, lo cual podría comprometer la estabilidad de la cubierta. En este sentido, la actuación más urgente es la reparación de los puntales que conectan con la pared y que se encuentran en peor estado. La Cofradía busca concienciar en la población sobre la gravedad de la situación y la necesidad de recaudar dinero para poder hacer las obras de restauración lo antes posible.
Durante la última asamblea, la junta directiva informó de las acciones que se habían llevado a cabo hasta el momento: la redacción de un proyecto técnico donde se incluyen las actuaciones a realizar; gestiones con la Alcaldía y la oficina técnica del Ayuntamiento para la obtención de los permisos pertinentes; y una reunión con el personal de la Agencia de Desarrollo Local con el fin de activar alertas sobre posibles subvenciones.
Mientras tanto, la junta ha realizado algunos trabajos, como la retirada de objetos y tejas que allí se acumulaban, dejando libre el espacio necesario para la erradicación de los insectos. Este tratamiento se efectuó durante los meses de enero y febrero y consistió en la fumigación de toda la estructura y la colocación de dispositivos con producto contra las termitas en las zonas de madera que están en contacto con la pare, entre otras acciones. Así mismo, como medida de seguimiento, se instalaron sistemas de control para evaluar la efectividad del proceso. Finalmente, se efectuaron tareas de mantenimiento en la cubierta con el objetivo de frenar el deterioro.
Sensibilización en la población
Para poder financiar la restauración, la Cofradía pondrá en marcha una campaña de sensibilización con la cual informar la población sobre estas actuaciones y concienciar sobre la necesidad de controlar la plaga, reforzar los elementos estructurales dañados y reparar la parte superior de la cubierta donde se unen los dos planos del tejado.
Dada la urgencia de la situación, la Cofradía del Sant Crist insta la colaboración ciudadana para preservar este patrimonio histórico. La ermita, de estilo neogótico y construida a principios del siglo XX, es uno de los monumentos más emblemáticos de Banyeres de Mariola. Su relevancia es especialmente notable durante la Semana Santa y el 25 de abril, Día del Sant Crist, último día de las fiestas de Moros y Cristianos. La Cofradía confía que, con el apoyo de los vecinos, se podrá llevar a cabo la restauración necesaria para conservar este valioso legado.