La ciudad llega al 70% de ocupación hotelera en Semana Santa mientras muchos alcoyanos hacen la maleta
Alcoy aprovecha el tirón de la naturaleza y los actos previos a las fiestas de Moros y Cristianos y quienes viajan en estas fechas se escapan a la costa o a capitales europeas

La Semana Santa se prevé que registre en Alcoy un óptimo nivel de ocupación hotelera, que según Ramón Reche, presidente de la Asociación de Turismo Alicante Interior, ronda el 60% y podría alcanzar el 70 % con las reservas de última hora. “Es un nivel habitual para estas fechas, con un pico de ocupación especialmente durante el fin de semana, coincidiendo con los Xiulitets y la Gloria”, apunta Reche. Aunque en años anteriores se ha rozado el 75%, admite que esto ha sido algo puntual.
El turismo que llega estos días a Alcoy procede mayoritariamente de provincias limítrofes, atraído por la oferta natural del entorno —la Serra de Mariola, la Font Roja y múltiples rutas de senderismo—, así como por los primeros compases de las Fiestas de San Jorge, que arrancan el mismo Domingo de Resurrección con el acto de la Gloria. “Muchos visitantes prefieren venir ahora para disfrutar de este evento menos masificado que las famosas Entradas”, explica Reche, quien señala que después de esta fecha encontrar alojamiento en la ciudad es más complicado.
La Asociación Alicante Interior es consciente de la “necesidad de seguir en la misma línea de promoción de nuestra zona, un destino totalmente desconocido por el mercado visitante nacional”. En este sentido, se destaca la variada oferta que se le puede presentar la visitante en estas fechas, al margen de la Semana Santa, como pueden ser las visitas guiadas a las pinturas rupestres de La Sarga (cada domingo), visita al castillo de Fiestas, múltiples rutas verdes, incluso una visita al cementerio municipal de Alcoy, que desde el año 2012 forma parte de la Ruta Europea de Cementerios, considerada Itinerario Cultural por el Consejo de Europa.
En contraste, buena parte de los alcoyanos aprovecha estos días festivos para hacer las maletas y viajar. María Miguel, de la agencia de viajes BTravel, comenta que, a nivel nacional, los destinos favoritos son las zonas de costa, con Andalucía a la cabeza “por su buen tiempo y el atractivo de sus procesiones”.
Para quienes optan por el extranjero, las capitales europeas son las grandes triunfadoras de esta Semana Santa. “Están vendiéndose mucho Praga, Budapest, Berlín, Lisboa y Oporto, sobre todo por tener vuelo directo y precios relativamente asumibles”, señala Miguel.
París y Roma, por su parte, han subido considerablemente de precio debido a la alta demanda —Roma especialmente por el Jubileo—, lo que lleva a los viajeros a posponer su visita para otras fechas.
La duración media de las escapadas oscila entre los tres y cuatro días, ya que los precios elevados de los vuelos hace que muchos alcoyanos comparen bien el coste con el tiempo real que pueden aprovechar. “No es la época en la que más se viaja desde Alcoy, porque mucha gente está implicada en las fiestas, y el día de la Gloria parte los días disponibles para una escapada completa. Pero sí que hay quienes aprovechan el puente, especialmente del jueves al lunes”, añade Miguel. Los viajes se hacen tanto en pareja como en familia, y las decisiones suelen guiarse por modas o por oportunidades económicas.