‘La Baixà’ de la Mare de Déu vuelve al sábado previo a fiestas
Es uno de los momentos más esperados dentro de las Fiestas de Moros y Cristianos que esta localidad del Comtat celebra cada segundo fin de semana del mes de mayo

La Junta de Festes y la Cofradía de la Virgen de los Desamparados de Muro han acordado cambiar el día de ‘La Baixà’ de la Mare de Déu, uno de los momentos más esperados dentro de las Fiestas de Moros y Cristianos que esta localidad del Comtat celebra cada segundo fin de semana del mes de mayo. Ambas entidades, tras años de desencuentros, han llevado a cabo varias reuniones en las últimas semanas y han decidido por unanimidad que el traslado de la patrona desde su ermita a la parroquia de San Juan Bautista sea el sábado anterior a los festejos. Cabe recordar que históricamente, ‘La Baixà’ se realizaba después de la Entrada del sábado de Fiestas, lo cual complicaba la asistencia debido a la gran concentración de actos existente en el primer día de las celebraciones. En intentos anteriores, como en 2017, se apostó por realizar ‘La Baixà’ el primer sábado de mayo y, pese a que hubo mayor participación, el resultado no acabó gustando a varios sectores de la población ni tampoco a la Cofradía de la Mare de Déu. Posteriormente, en 2018 y 2019, se optó por desarrollar la procesión a mediodía del sábado de Fiestas, una vez concluida la ‘Misa de Clavariesas’, iniciativa que tampoco cuajó debido a que a esa hora las Filaes que participan en la Entrada se encuentran inmersas en los preparativos del desfile. Ya en 2022, tras la pandemia, la Cofradía defendió recuperar el formato tradicional y la Junta de Festes aceptó, pero implantando que la presencia en las procesiones fuese voluntaria para festeros y festeras. Ahora, tras analizar la participación en las ediciones recientes, se ha visto conveniente volver a hacer ‘La Baixà’ el primer sábado de mayo como antesala a los días grandes de las Fiestas “esto permitirá que todas las Filaes vuelvan a participar en las procesiones, con carácter oficial, y que incluso la gente del pueblo pueda rendir homenaje a la Mare de Déu”, explica Diego Ferrándiz, titular de la parroquia de Muro.
También desde la Junta de Festes valoran muy positivamente que se haya llegado a un acuerdo. “Ganará en brillantez y las Filaes lo agradecerán”, manifestaba Paco Vicedo, presidente de la entidad.