Hallazgo de pinturas rupestres en El Puig

Se trata de arte esquemático de 6.000 años de antigüedad

Hallazgo de pinturas rupestres en El Puig
El espeleólogo Iker Batán.

El término municipal de Alcoy ha sido escenario de un nuevo descubrimiento arqueológico: dos nuevos motivos pictóricos prehistóricos han sido hallados en un abrigo de la zona de El Puig. El descubrimiento, realizado el pasado mes de marzo por el espeleólogo Iker Batán, ha sido confirmado por el Museo Arqueológico de la ciudad, que ya lo ha notificado oficialmente a la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana.

Los motivos corresponden al denominado arte rupestre esquemático, característico del periodo Neolítico. Según los expertos, se trata de representaciones simples pero de gran significado cultural. “A ojos de la ciudadanía puede parecer una simple crucecita y una barra, pero es una manifestación comunicativa propia de su tiempo”, explica Palmira Torregrosa, directora conservadora del Museo Arqueológico. Este tipo de arte, aunque menos vistoso que el levantino, permite entender mejor la cosmovisión de las sociedades que habitaron estas tierras hace entre 7.000 y 5.000 años.

El hallazgo se produjo de forma fortuita mientras Batán exploraba una de las múltiples cavidades de El Puig. “Crecí leyendo Recerques, y gracias a eso supe reconocer lo que tenía ante mí”, comenta el espeleólogo. Tras documentar cuidadosamente el hallazgo, lo comunicó al museo, que acudió al lugar con él para verificar la autenticidad de las pinturas. El acceso complicado a la zona requirió incluso el uso de un dron.

Ignacio Trelis, concejal de Patrimonio, ha destacado el valor de esta incorporación al inventario de Bienes de Interés Cultural (BIC) del municipio. Además, se solicitará autorización para iniciar un estudio arqueológico más profundo en la zona.

Advertisements