El tren de los ingleses ha vuelto a Alcoy
La ruta en la cual se ha incluido Alcoy partió desde Tarragona y acabó en Madrid

Aquellos que transitaron el miércoles de la semana pasada por los alrededores de la estación de tren de Alcoy se toparon con una sorpresa. La llegada del conocido como tren de los ingleses. Nada que ver con el que, por estas tierras, conocemos y que dejó de recorrer el tramo entre Alcoy y Gandia allá por el año 1969. El que llegó a la ciudad, procedente de València, es un convoy que, operado por la compañía *Alsa Raíl, se dedica a realizar recorridos turísticos por España y con pasajeros, principalmente británicos.
A la estación entró alrededor de las once y media de la mañana, causando sorprendida para unos y gran expectación en otros, especialmente entre los forofos del mundo del ferrocarril, quienes aprovecharon la ocasión para subir a internet videos y fotografías.
Después de una estancia de una hora, aproximadamente, el convoy compuesto por dos impresionantes locomotoras diésel –una al frente y otra en la cola– tres vagones de pasajeros y uno de mercancías, el tren retomó su marcha. Es un convoy fabricado por American Locomotive Company (ALco) que está compuesto por unidades correspondientes a los años 60 y que pretende emular los viajes de antaño.
La ruta en la cual se ha incluido Alcoy partió desde Tarragona, con dirección a Tortosa y desde esta localidad catalana se dirigió hasta la estación del Norte de València. Al día siguiente se partió desde la capital del Turia, en dirección a Xàtiva, donde se realizó una parada antes de emprender camino hacia Alcoy. Después de la preceptiva parada de 55 minutos, se emprendió viaje, de nuevo, hacia Xàtiva y desde la capital de La Costera tomó dirección a la estación Madrid-Chamartín, después de realizarán una parada en la terminal de Los Llanos, en Albacete.