El paro sube en Alcoy mientras baja en el resto de la comarca

El aumento ha sido a costa del sector servicios, mientras que en la industria ha descendido en 15 personas

El paro sube en Alcoy mientras baja en el resto de la comarca
Gráfico de la evolución del paro en Alcoy.

El paro en Alcoy ha aumentado en el mes de marzo con 28 desempleados más, situándose en un total de 4.517 personas sin trabajo. Este dato contrasta con la tendencia general en la zona de l’Alcoià-Comtat, donde el desempleo ha bajado por tercer mes consecutivo, con 47 parados menos, hasta un total de 9.313 personas sin empleo.

Ibi y Onil son dos de los municipios que han registrado un descenso en sus tasas de paro, con 33 y 16 desempleados menos respectivamente. La reducción del desempleo en el conjunto de la comarca se ha concentrado principalmente en el sector servicios (-47) y en la industria (-18), mientras que la construcción ha sido la única área que ha sumado parados (+25).

En cambio, la subida del paro en Alcoy ha sido a costa de los servicios, que acumula todo el aumento, mientras que en la industria ha descendido en 15 personas.

Desde UGT han valorado positivamente la evolución del empleo en la comarca, pero han advertido sobre el impacto de la inflación, que ha subido hasta el 3% interanual. El sindicato ha señalado que el aumento de los beneficios empresariales permite absorber estos costes sin comprometer la viabilidad de las compañías, por lo que reclaman subidas salariales para evitar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.

Además, UGT ha alertado sobre la persistente brecha de género en el desempleo, ya que el número de mujeres sin trabajo (5.785) sigue siendo muy superior al de los hombres (3.528).

Advertisements