El pabellón Mutua Levante, de nuevo epicentro de los grupos show

Durante dos días el pabellón Mutua Levante reunirá en toda la base nacional con 74 clubes y más de un millar de deportistas

El pabellón Mutua Levante volverá a ser el epicentro del mejor patinaje artístico de base a nivel nacional. Durante dos días, entre hoy y mañana, nuestra ciudad acoge el Campeonato de España de grupos show júnior y cuartetos júnior y el Trofeo Ciudad de Alcoy de grupos show grandes y pequeños.

Se trata de la única prueba de la modalidad de grupos show –después de los Campeonatos de España– que figura en el calendario oficial de la Federación Española de Patinaje. De hecho, la competición que tiene lugar en nuestra ciudad es el segundo acontecimiento más importante de esta disciplina a nivel nacional como heredera de la antigua Copa de España.

Alcoy recogió el testigo dejado entonces por Galicia y desde hace catorce años organiza esta competición que es todo un referente, convirtiendo al polideportivo Francisco Laporta en sede fija que ha visto crecer a una disciplina de la cual España es una de las potencias mundiales.

Serán dos días de una actividad frenética. El programa se abre esta misma mañana, desde las 8 con los entrenamientos oficiales. La tarde dará a la competición oficial. Hoy será el turno del Campeonato de España de grupos show grandes y grupos júnior.

Las cuatro es la hora fijada para la apertura del campeonato y el desfile de los clubes participantes. En primer lugar saldrán a competir los grupos grandes, trece en total: seis gallegos, tres madrileños, dos catalanes y un cántabro y un castellano-manchego.

A las seis está previsto un pequeño descanso de un cuarto temprano, y a las 18,15 dará inicio la competición de grupos show júnior, con un total de veinte clubes participantes: siete catalanes, cuatro gallegos, dos madrileños y un navarro, un cántabro, un andaluz, un aragonés, un castellano-manchego, un balear y la representación de la Comunidad Valenciana será a cargo del Montemar de Alicante, con el montaje “*Hope”.

La primera jornada se cerrará sobre las nueve de la noche con la entrega de trofeos y medallas y la ceremonia de clausura. Tanto en el Campeonato de España de grupos show júnior como en cuartetos júnior estará en juego la representación española en el Europeo.

Para la primera jornada están agotadas las 1.500 entradas que se pusieron en la venta anticipada. Aquellos forofos que quieran seguir la competición, podrán hacerlo en directo vía streeming a través de la página web de la Federación Española de Patinaje.

Mañana, la competición sigue con el campeonato de grupos show pequeños y cuartetos júnior. El mecanismo de la competición es idéntico al del día anterior, con la mañana, desde las 7,45 horas, para entrenamientos oficiales y ya por la tarde, desde las 16 horas, se abrirá la competición con el desfile de participantes

Los primeros a saltar sobre el parqué del pabellón *Mutua *Levante serán los participantes en el Campeonato de España de cuartetos júniors, veinte en total: cinco clubes gallegos, cuatro catalanes, tres de la Comunidad Valenciana, otros tres andaluces y un canario, un aragonés, un balear y un castellano-manchego.

Representación alcoyana

El CP Santa Rosa, como club anfitrión, tomará parte con el montaje ‘Sobrevivir’, que saltará a pista en octavo lugar. El equipo está formado por María Lledó, Alba Martínez, Sara Peralta i Daniela Torró.

A las 18,30 horas habrá una parada de un cuarto temprano para descansar y dar a dos exhibiciones, para a partir de las 18,50 retomarse la competición con los grupos pequeños, veintitrés en total: cinco catalanes, otros cinco gallegos, tres de la Comunidad Valenciana, dos madrileños y un vasco, un asturiano, un cántabro, un aragonés, un balear, un castellano-manchego y un castellano-leonés.

Entre los tres participantes de la Comunidad Valenciana estará el CP Santa Rosa, con ‘Cajón de Sastre’, que será precisamente el montaje que abrirá la competición. Sus once componentes son los siguientes: Gerard Torró, María Lledó, Sara Peralta, Daniela Torró, Alba Martínez, Abril Cabanes, Marta Vilaplana, Marta Vilanova, Laura León, María Juliá i África Valero.

Para esta segunda jornada habían algunas entradas todavía para vender. En total, está previsto la presencia en nuestra ciudad de 73 clubes en representación de 13 Comunidades Autónomas y una movilización de 1.061 personas entre deportistas y técnicos, sin contar con familiares y forofos.

En la presentación del acontecimiento a comienzos de semana en el Centro Comercial Alzamora con la presencia de Salvador Catalá, en representación de la FEP, y de Vicent Martí, presidente de la Federación Valenciana de Patinaje, acto en el cual también estuvo Lucía Verdú, presidenta y entrenadora del CP Santa Rosa, y el regidor de deportes, Alberto Belda, así como la regidora de turismo, Lorena Zamorano, quien en su discurso puso en valor el beneficio y el impacto que tendrá en el tejido comercial de la ciudad la celebración de un acontecimiento de esta magnitud con tantas personas movilizadas.

Advertisements