El juez no aprecia negligencia en la gestión de Domus Vi y desestima la demanda
El letrado se refiere a la imposibilidad de evitar que la Covid-19 entrase y a la dificultad para impedir su propagación, así como a la edad de los afectados como factor “determinante”
![El juez no aprecia negligencia en la gestión de Domus Vi y desestima la demanda](https://www.elnostreciutat.com/wp-content/uploads/2025/01/juiciodomus3.jpg)
A pocas semanas de que se cumplan cinco años del inicio de la pandemia de la Covid-19, el pasado jueves se conoció la sentencia de la demanda interpuesta por parte de 46 familiares de 18 residentes y usuarios de Domus Vi Alcoy contra la gestora de la residencia, Quavitae, y contra la entidad aseguradora, Mapfre España. Del total de afectados, 15 de ellos fallecieron y los otros tres sufrieron lesiones.
El juez ha desestimado la denuncia al no apreciar negligencia en la actuación de la empresa gestora y el letrado detalla los argumentos en una sentencia de 257 folios ante la que cabe recurso en la Audiencia Provincial de Alicante.
Asimismo, condena en costas a los demandantes –los familiares– en la demanda contra Mapfre y también las costas causadas a su instancia y la mitad de las comunes en la denuncia contra Quavitae.
En las cinco conclusiones que detalla el letrado, se hace alusión a que no queda probado que las decisiones adoptadas por el centro, como la reorganización de plantas a finales del mes de febrero, la entrada del virus de la Covid-19 a las instalaciones, ni su transmisión fuesen negligentes, así como tampoco la prestación de servicios sanitarios, sociosanitarios y de rehabilitación a los 15 residentes que fallecieron y por los que se reclamaba en la demanda, ni que haya una relación de causalidad entre dichos servicios y esas 15 muertes.
En este sentido, afirma que “no era posible evitar la entrada del Covid-19 en la residencia. Incluso aunque se hubiera conseguido más material sanitario, el número de trabajadores del centro, de residentes, y de familiares que acudían habitualmente a realizar visitas implicaron una mayor probabilidad de acceso de un virus especialmente contagioso al centro” y que una vez que este ya estaba dentro resulta “casi imposible elaborar una estrategia que impidiese su propagación”.
LA EDAD, DETERMINANTE
Asimismo, en la sentencia se concluye que “la edad es un factor determinante” en el caso que se aborda en la denuncia, un factor al que “deben sumarse las comorbilidades y situaciones de dependencia de los residentes, pues en estas personas la letalidad del virus se ha demostrado mayor, lo que explica el desgraciado fenómeno vivido en Domus Vi Alcoy”, según hace constar el letrado.
VOLVIENDO A MARZO DE 2020
El juez señala directamente al conocimiento que había en el momento en el que ocurrieron los hechos, que es el que se debe tener en cuenta, y no toda la información que se conoció meses después ni actualmente: “la situación de pandemia que vivimos a partir de marzo de 2020 en España no entra dentro de ningún tipo de margen de normalidad”, señala, y añade que dicha circunstancia “superó los limites de cualquier actividad sociosanitaria, por muy bien provista que estuviera”.
Es más, argumenta que “si nuestro Poder Ejecutivo no pudo prever ni prevenir la pandemia, no es menester exigirlo a una persona jurídico-privada, que cuanto menos se llegó a adelantar en ciertas actuaciones a las recomendaciones y directrices autonómicas”.
Al respecto de esto, hace referencia al intento que hubo por parte del centro de “restringir al máximo posible las visitas de TODOS los familiares”, algo que se produjo entre el 8 y el 9 de marzo: “esta medida no fue aceptada por los familiares de los usuarios” y señala que “no se ignoraron avisos, advertencias o recomendaciones” y que se tomaron medidas “de aislamiento y sectorización”.
RESPUESTA FAMILIARES
Ante la sentencia, José Luis García, presidente de la Asociación de Familiares Afectados de las Residencias Domus Vi Alcoy y Cocentaina, señala que “estamos decepcionados y continuamos pensando que un 53% de muertes en una residencia tiene que tener alguna respuesta más clarificadora. No cabe esto de estamos en una situación mundial de pandemia”.
Los abogados de los familiares han estado estudiando la sentencia y para ayer estaba prevista una reunión para presentar las conclusiones obtenidas. Asimismo, se prevé que a última hora de hoy los demandantes reciban noticias sobre concertar una cita con los letrados para conocer todos los detalles y se pueda tomar alguna decisión al respecto de esta sentencia.
Noticias relacionadas:
- El juez desestima la demanda de los familiares contra Domus Vi
- El juez deberá determinar si hubo mala praxis en Domus Vi tras finalizar ayer el juicio
- El juicio de Domus Vi Alcoy concluirá este jueves
- Peritos de la parte demandada consideran que la Covid no causó las muertes en Domus Vi Alcoy
- Peritos de Quavitae consideran que el contagio en Domus Vi Alcoy «era inevitable»
- Peritos en el juicio de Domus Vi: “no es un tema de azar, es que se hizo mal”
- Juicio Domus Vi Alcoy: mañana arrancan los testimonios de la parte demandada
- Juicio Domus Vi Alcoy: «Tuve una impresión de hecatombe y de desastre»