El Ayuntamiento de Alcoy actualiza la Agenda Urbana e incluye la ampliación del Campus de la UPV en La Beniata

Se ha propuesto incluir otras iniciativas clave como la urbanización de Vía Parque, la tercera fase del complejo de Rodes, o la rehabilitación de la Casa de la Cultura

El Ayuntamiento de Alcoy actualiza la Agenda Urbana e incluye la ampliación del Campus de la UPV en La Beniata
Exteriores del Campus de Alcoy de la UPV. ARCHIVO

El Ayuntamiento de Alcoy aprobó en el último pleno municipal la actualización de la Agenda Urbana, un paso clave para optar a la nueva convocatoria de fondos FEDER dentro del Plan EDIL. Entre los proyectos estratégicos incluidos en esta actualización destaca la ampliación y mejora de las infraestructuras del Campus d’Alcoi de la Universitat Politècnica de València (UPV) en la zona de La Beniata.

El alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha subrayado la importancia de esta iniciativa: «La ampliación del Campus d’Alcoi de la UPV es uno de los proyectos estratégicos más importantes para el futuro de nuestra ciudad. No solo mejorará la infraestructura universitaria, sino que también contribuirá a la regeneración urbana de la zona de La Beniata, consolidando Alcoy como un polo de conocimiento, innovación y desarrollo tecnológico». El proyecto será consensuado con la Universitat Politècnica de València.

La ampliación y mejora de las infraestructuras del Campus d’Alcoi-UPV busca responder a las necesidades de crecimiento del centro universitario y fortalecer su papel dentro del tejido académico y empresarial de Alcoy y comarca. La intervención en La Beniata supondrá la rehabilitación de una zona estratégica para la conexión entre el Centro Histórico y el Barrio de Santa Rosa, generando un nuevo espacio de referencia para la comunidad universitaria y la ciudadanía.

La estabilidad del talud donde se ubicará la edificación es un aspecto clave del proyecto, ya que la estructura misma del edificio contribuirá a la contención y refuerzo del terreno. Además, se prevé la adecuación y urbanización de los alrededores, con nuevas zonas de tránsito y espacios verdes que integren el campus con el entorno urbano.

La actualización de la Agenda Urbana 2023 permite al Ayuntamiento optar a una financiación del 60% mediante fondos europeos, en concreto a la nueva convocatoria de fondos FEDER, que recibe el nombre de Plan EDIL, facilitando la ejecución de proyectos clave para el desarrollo urbano y social de Alcoy. En este sentido, Francés ha destacado el carácter pionero del consistorio en la planificación estratégica: «Alcoy ha sido un referente en la elaboración de su marco estratégico de ciudad, siendo uno de los primeros municipios en aprobar su Agenda Urbana en 2022. Este esfuerzo nos sitúa en una posición muy competitiva para aprovechar al máximo estas ayudas y desarrollar proyectos fundamentales para el futuro y la calidad de vida de nuestra ciudadanía».

Además del proyecto de La Beniata, del que hoy se ha aprobado la inclusión en el Plan de Acción Integral, se ha propuesto incluir otras iniciativas clave como la urbanización de Vía Parque, la tercera fase del complejo de Rodes, la rehabilitación de la Casa de la Cultura, la creación de un edificio intergeneracional en Sant Mateu y diversos proyectos de accesibilidad y digitalización administrativa.

“El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con un modelo de ciudad sostenible, innovador y orientado al bienestar de sus habitantes, apostando por la educación superior y la regeneración urbana como ejes fundamentales de su desarrollo”, concluye, Francés.