“El apoyo económico es clave para seguir con mis proyectos”
Lydia Sempere habla de un 2025 repleto de retos: deportivos, personales y también sociales

Lydia Sempere, la piloto que desafía los límites tanto en el automovilismo como en la vida, sigue demostrando que las barreras solo existen para superarse. Desde niña, su historia es la de una luchadora incansable: con sordera bilateral y en un mundo mayoritariamente masculino, rompió moldes para hacerse un hueco en las pistas. Incluso llegó a cortarse el pelo para parecer un chico, desafiando estereotipos y centrando sus esfuerzos en lo que más le apasiona: pilotar.
El 2024 ha sido un año crucial para la banyerense, no solo por sus logros deportivos, sino también por su impacto social y personal.
Como líder de la asociación Pilotar sin Barreras, ha consolidado su posición como un referente de inclusión en el deporte motor, mientras su carrera sigue despegando.
En el ámbito social, su labor ha sido reconocida con el Premio de la Diputación de Alicante a la Deportista más Popular y su nombramiento como Embajadora de la Fundación Adecco, desde donde ofrece charlas para promover la inclusión laboral de personas con diversidad funcional.
De cara a 2025, Lydia Sempere encara una temporada prometedora con 10 pruebas en circuitos de alto nivel como Navarra, Motorland, Barcelona y Valencia.
Compartirá pista con categorías de gran prestigio como el GT Europeo y la Fórmula 4, lo que aumentará su visibilidad y la de su mensaje de inclusión. Con pasos firmes y un espíritu inquebrantable, Sempere empieza el año como Alejandro Sanz ‘Pisando Fuerte’.
– ¿Cuál ha sido el logro más satisfactorio que has conseguido en este 2024? También está el apartado a acontecimientos deportivos?
– El mayor logro ha sido llevar a cabo ‘Pilotar sin barreras’ por tercera vez consecutiva. No ha sido fácil por el tema del respaldo económico, pero me he encargado personalmente de que el proyecto se hiciese, porque creo que es necesario que los jóvenes escuchen mi experiencia. ha sido un logro a pesar de las circunstancias.
– ¿Podría ser el año donde has vivido un mayor impulso?
– Sin duda alguna sí. Tanto en mi carrera deportiva, como en la visibilidad de proyectos, he avanzado como piloto y como persona. Además, todos los eventos donde he estado me han ayudado mucho. Por ejemplo, estuve invitada a un evento donde estaba presente la reina Letizia. Pero sin duda el programa de Jesús Calleja ha sido para mí el más importante para dar visibilidad, para llegar a más personas y dar ese retorno a mis patrocinadores que llevan apoyándome desde el inicio. Eso me ha permitido demostrar a todo los que confían en mí que toda apuesta hacia mí merece la pena. Eso en un futuro me permitirá, o eso espero atraer más empresas.
– ¿Cómo consigues compaginar las charlas, las carreras y el estudio de las oposiciones?
–Es un gran reto, pero lo logro con base a base de esfuerzo, ilusión y organización. Se necesita una buena planificación, aprovechar bien el tiempo y priorizar. Por ejemplo, en mi caso, que no soy una persona que me gusta la fiesta, invierto los fines de semana en enfrentamientos y estudios. También se necesita paciencia y constancia, afortunadamente, son valores que tengo por mi experiencia de pequeña. He tenido que esforzarme mucho en todos los aspectos.
– Para este 2024, ¿cuáles son tus metas?
–A nivel deportivo seguir en la Copa Clio España, cada año me veo más fuerte. Si que es cierto que voy progresando muy lentamente. No tengo entrenamientos en pista, tan solo tengo un test o dos debido a faltas de presupuesto, entonces voy aprendiendo de carrera en carrera. Durante esta temporada pasada he estado en el top cinco en la mayoría de las carreras y mi reto es mejorar a nivel deportivo y el coche. En cuanto a ‘Pilotar sin barreras’, que siga funcionando, y por lo que respecta a las oposiciones, aprobarlas.
– ¿Qué nos puedes adelantar de tu nuevo coche?
–Tendrá nuevo diseño de rotulación y nuevos colores. Hace poco sacaron el nuevo modelo de Clio 5 y lo voy a llevar tal y como está el diseño ya que pertenezco a la marca Renault y qué mejor que estrenarlo y enseñarlo a todos los pilotos y al público.
– ¿Hay algún proyecto que te haga especial ilusión?
–Si, desde hace poco soy embajadora de la Fundación Adecco, y estoy muy orgullosa de ello. En este rol, tengo la oportunidad de impartir charlas sobre inclusión laboral en las empresas, explicando las barreras que enfrentan las personas con diversidad. Además, soy portavoz para poder llevar a cabo esas charlas y formar a todas las empresas. Este ha sido un paso muy importante en mi trayectoria a nivel social y estoy muy contenta.