Actualmente milita en Primera RFEF, la tercera categoría en el escalafón nacional, una categoría muy competitiva en la que un ascenso abre las puertas del fútbol profesional en el que militó por última vez en la temporada 2011-12
El Club Deportivo Alcoyano es el club por excelencia que cuenta con mayor repercusión y representatividad entre los aficionados al deporte de Alcoy. Es, además, una entidad reconocida a nivel nacional por su famosa moral. La entidad utiliza el eslogan de ‘El club de la moral’ que viene de una frase muy recurrente en el deporte e incluso fuera de este ámbito en la que decir “Tienes más moral que el Alcoyano” equivale a subrayar determinados valores en un equipo o una persona. El Deportivo, como también le nombran sus seguidores, es un club querido en la Ciudad de los Puentes –Alcoy– y fuera de ella. Una fama que se fraguó cuando en los años cuarenta y principios de los cincuenta del pasado siglo, fue un club puntero de la Segunda División y alcanzó la máxima categoría, la Primera División, en la que ha militado por espacio de cuatro temporadas, pese a ser un club modesto y de una ciudad mediana impulsada por su industria, principalmente textil y papelera en aquellos momentos.
El Club Deportivo Alcoyano fue fundado el 13 de septiembre 1928 y actualmente juega en la Primera RFEF. Es, además, uno de los clubes históricos de la Comunidad Valenciana, puesto que posee una trayectoria de 4 temporadas en Primera División y 12 en Segunda División, habiendo militado en todas las categorías de fútbol nacional. El 1 de agosto del 2014, el club se transformó en Sociedad Anónima Deportiva.
Además de ser conocido por el club de la Moral, también hay frases como ‘más duro que el Alcoyano, que definen el carácter rocoso de una formación que se ganó a pulso el estar entre los mejores del fútbol español y que, pese a sus malos momentos, que también los ha tenido, se ha ganado con su esfuerzo y entrega el respeto en los terrenos de juego.
ETAPA BRILLANTE
La década de los setenta está marcada por la estancia en Tercera división donde es un club puntero, pero que acaba en los ‘infiernos’ de la Regional Preferente, en lo que se recuerda como uno de los peores pasajes de la longeva historia blanquiazul. Fue en la temporada 1973/74 cuando queda en decimosexto en Tercera División y pierde el partido por la permanencia frente al CD Villena. Tuvieron que pasar tres temporadas en categoría regional, antes de volver a Tercera División.
La Segunda B –tercer escalafón del fútbol español- y en la actualidad la Primera RFEF ha sido el espacio en el que el Deportivo se ha instalado en las últimas décadas. Con pasajes, más o menos fugaces, por la Tercera División, convertida en estos años en una división de ámbito autonómico.
Eso sí, hay que significar en este periodo, un retorno a la Segunda División en la temporada 2011-12, tras varios play-off de ascenso fallidos. El equipo volvió a la citada categoría 42 años después, tras ganar la eliminatoria decisiva ante el Lugo. Pero descendió tras un paso fugaz por el fútbol profesional de una sola temporada.
EN LA ACTUALIDAD
Por tercera año consecutivo, el CD Alcoyano juega Primera RFEF, una categoría que cada temporada va subiendo el nivel y parece que se va acercando más a la profesionalización. Tanto el primer como el segundo año, los objetivos del club estaban bien marcados: mantener la categoría. La parcela económica estaba bajo mínimos y las plantillas no estaban hechas a golpe de talonario. A pesar de ello, el debut en esta categoría fue más que notable, ya que hasta las últimas jornadas se soñó con entrar en el play-off de ascenso. El año pasado, por el contrario, se sufrió tanto en los despachos como en el terreno de juego. Hasta la llegada del nuevo propietario, Juan Carlos Ramírez, la situación económica del club era insostenible y se barajó la desaparición como una opción real los primeros meses de la temporada. Juan Carlos apostó por el Deportivo y se puso al corriente de los pagos pertinentes para poder sostener al club blanquiazul.
Esta temporada, la 2023-24, las tornas han cambiado. Una vez salvados los problemas financieros, la dirección deportiva ha podido pelear contra grandes presupuestos de la categoría y se ha llevado a jugadores con muy buen cartel en esta Primera RFEF. El club no ha tenido que esperar a últimas opciones del mercado para poder completar la plantilla, sino que se han contratado jugadores que, en muchos casos, eran la primera opción. De momento, el equipo ocupa una posición intermedia en la tabla clasificatoria. El inicio del 2024 ha aportado resultados positivos que hacen mantener todavía esperanzas de escalar posiciones en una categoría con clubes de verdadero prestigio e historial en categorías superiores.