Cifras de récord en el Foro de Empleo del Campus de Alcoy de la UPV

El número de empresas participantes ha crecido hasta las 39 y se superó ampliamente la previsión inicial de estudiantes y egresados, sobrepasando el millar

Cifras de récord en el Foro de Empleo del Campus de Alcoy de la UPV
Más de 1.000 asistentes acudieron este jueves al Foro de Empleo.

La plaza Ferrándiz y Carbonell se convirtió en la mañana del jueves en un gran expositor del talento ‘made in’ el Campus de Alcoy de la UPV y de las oportunidades laborales y de futuro de 39 empresas, procedentes tanto del territorio valenciano como también de Madrid o Castellón.

Todo esto fue posible gracias al Foro de Empleo, que ha alcanzado su vigésimo primera edición en Alcoy, y cuyas cifras de récord demuestran el “éxito” de esta cita, tal y como lo calificó la Vicerrectora de Empleo, Formación Permanente y Lenguas de la UPV, Elena de la Poza.

En este sentido, el número de empresas participantes creció respecto a los anteriores años, hasta las 39, frente a las 34 del año pasado.

Asimismo, este aumento también se produjo en la cifra de asistentes: “se han superado las expectativas. Hablábamos de 500 alumnos y han pasado más de 1.000”, apuntó el director del Campus de Alcoy, Pau Bernabeu, quien añadió que esto es síntoma claro de la apuesta por la “marca Campus Alcoy UPV y del interés que tienen las empresas para conocer a nuestros alumnos, en lo que hacemos y por tanto, nosotros seguiremos trabajando en esta línea para potenciar nuestro talento para que sea el motor económico del futuro del territorio en el que nos encontramos”.

PUNTO DE ENCUENTRO
El Foro de Empleo, también denominado JobTalent, es un punto de encuentro en el que las empresas asistentes para conocer a estudiantes y egresados del Campus, y viceversa. En esta cita ambas partes tienen la oportunidad de hablar, de tratar de tú a tú, de averiguar qué ofrece cada uno y de generar posibles sinergias, gracias a la relación entre las empresas y los estudios que se ofertan en el citado Campus.

Además de los propios stands de las empresas, a lo largo de toda la mañana se llevaron a cabo diversas actividades de orientación, como por ejemplo, la corrección del currículum, la huella digital y recibir consejos de cara a un futuro laboral.

La citada corrección del CV corrió a cargo, de nuevo, del Ayuntamiento de Alcoy, también presente en esta cita: “nos preocupa mucho la empleabilidad y la retención del talento que formamos en los centros de la ciudad, especialmente en la UPV, puesto que está más que demostrada la calidad de los estudiantes que finalizan sus estudios”, apuntó el vicealcalde y concejal de Promoción Económica, Àlex Cerradelo.

GANAS DE CRECER
Pese a los buenos datos obtenidos en esta cita, tanto Bernabeu como De la Poza mostraron su interés en el crecimiento de esta cita. El director habló de alcanzar las 50 empresas participantes en los próximos años.

La vicerrectora también se refirió a ir “a más” y para ello hizo hincapié en el compromiso de la UPV “por la empleabilidad de nuestros estudiantes y egresados y facilitar al máximo la inserción laboral”.

Además de las empresas participantes, esta cita cuenta con el respaldo de diversos colaboradores ‘premium’: Caixa Ontinyent, Caixa Popular, Hinojosa Packaging Group, Röchling, Unión Alcoyana Seguros, FacePhi, Multiscan Technologies e ITACA.