Banyeres: escenario de tradición, música y emociones

La población se viste de gala un año más para dar la bienvenida a sus esperadas fiestas de Moros y Cristianos en honor a Sant Jordi

Banyeres: escenario de tradición, música y emociones
Moros Vells durante la Diana.

Banyeres de Mariola dará la bienvenida mañana lunes a uno de los momentos más esperados del año: las fiestas de Moros y Cristianos en honor a Sant Jordi. El próximo martes, 22 de abril, el municipio se transformará en un escenario de tradición, música y emoción con el inicio de las fiestas, en una jornada que estará marcada por algunos de los actos de mayor simbolismo y participación.

La jornada arrancará por la mañana con la emotiva Ofrenda floral a Sant Jordi. A partir de las 10:30 horas, las calles se llenarán de color gracias a los centenares de festeros que, acompañados por las bandas oficiales de cada filà, así como por la Societat Musical Banyeres de Mariola y la Agrupació Musical la Nova, portarán sus ramos hasta el altar del Patrón. La entrega se realizará en el interior de la iglesia, donde los miembros de la Confraria de Sant Jordi recibirán las flores y las dispondrán en los paneles ornamentales que decorarán la Imagen durante los días de fiesta.

Ya por la tarde, el protagonismo se trasladará al gran desfile de la Entrada, una de las citas más multitudinarias y espectaculares de todo el programa festivo. Más de cuatro mil quinientas personas entre festeros y músicos desfilarán desde la Torre de la Font Bona hasta la plaça Major. La comitiva arrancará a las 17 horas con la participación del bando cristiano, encabezado por la filà Cristians, seguida de Estudiants, Maseros, Contrabandistes y Jordians. Tras ellos, el bando moro tomará el relevo, con la filà de Moros Vells abriendo paso a Moros Nous, Marrocs, Pirates y Califes.

La Entrada culminará con la rendición de armas ante la imagen de Sant Jordi, situada en la fachada de la iglesia, en un gesto cargado de simbolismo que reafirma la devoción del pueblo hacia su Patrón.

Capitanías voluntarias
Las fiestas de Moros y Cristianos de Banyeres de Mariola contarán este año con capitanías voluntarias en tres de las filaes del bando moro –Moros Vells, Moros Nous y Pirates—. La familia Belda Salas lo hará en la filà Moros Vells, y dos escuadras, masculina y femenina, lo harán respectivamente en el caso dels Moros Nous y en els Pirates. Las tres lucirán con orgullo capitanías asumidas de forma voluntaria y sus componentes, que decidieron vivir intensamente la fiesta asumiendo este destacado papel, desfilarán junto a sus respectivos boatos, aportando espectacularidad, creatividad y emoción a la celebración.

Por su parte, el resto de filaes también estará presente con sus cargos tradicionales de capitán y abanderada, designados entre sus miembros, garantizando la representatividad y el esplendor en los distintos actos programados.

Por otro lado, la edición de 2025 llegará cargada también de recuerdos sobre momentos clave en la evolución de esta celebración. Y es que este año se cumplen algunos aniversarios y efemérides. Entre ellos, destaca el 50 aniversario de la creación del escudo de la Comissió de Festes de Sant Jordi, un símbolo identificativo que diseñó Vicente Ferrero Molina.

También se cumplen cinco décadas desde la bendición del altar del cementerio, espacio donde cada cuarto día de fiestas se celebra una misa en memoria de los festeros difuntos, en uno de los actos más emotivos del calendario festivo.

A estos aniversarios se suma la conmemoración del acuerdo que, hace medio siglo, impulsó la redacción del reglamento de la Comisión de Fiestas de Sant Jordi, una herramienta fundamental para dar forma y cohesión al modelo organizativo de la fiesta. Del mismo modo, se recuerda la instauración, también en 1975, del concurso infantil de cabos y escuadras.

Además, se celebran 25 años desde que se aprobaron oficialmente las escuadras mixtas, un paso significativo en la evolución y apertura de la fiesta, que permitió la participación conjunta de hombres y mujeres en una de las formaciones más características del desfile.

Advertisements