Aprobado el nuevo contrato de recogida y transporte de residuos de Muro
La oposición vota en contra al opinar que el servicio tendrá deficiencias

El Ayuntamiento de Muro ha celebrado un pleno con carácter extraordinario en el que, entre otras cosas, se aprobó el nuevo contrato que gestionará los servicios de recogida y transporte de los residuos sólidos urbanos. Éste, según explicó el alcalde Vicent Molina, tiene un coste de unos 6,9 millones de euros y la cuantía económica del mismo hace que sea “uno de los contratos más importantes del pueblo”, afirmó el primer edil.
Vicent Molina detalló que el nuevo contrato tendrá una duración de quince años, cuyo importe anual roza los 465.000 euros, contemplando unas inversiones de más de 600.000 euros en cuestiones como materiales o incorporación de nuevos elementos. En este sentido, se prevé que entre en funcionamiento un nuevo camión de carga lateral de 26 metros cúbicos, otro de segunda mano de la misma capacidad y un tercero de carga trasera más pequeño, de 11 metros cúbicos, para el sistema de contenedores móviles que funciona desde el año pasado en el casco antiguo.
También se contempla sumar contenedores para pilas, otro vehículo con caja abierta y plataforma, servicios especiales de recogida para grandes productores y situaciones de emergencia o la recogida de restos de poda y jardinería de particulares cada primer lunes de mes concertando previamente la cita. Asimismo, se han previsto campañas informativas para fomentar iniciativas como el correcto reciclaje de residuos y una condición importante es que la adjudicataria deberá firmar un convenio con los trabajadores del servicio, cuestión que, de no cumplirse, llevaría a rescindir dicho contrato. Y a todo esto se le suma otra novedad importante “es un servicio que puede ir cambiando, en cuestiones como la tecnología o los materiales, por lo que se ha fijado en que sea una puja flexible que se pueda modificar en función de las necesidades que aparezcan en los próximos años”, señaló Vicent Molina.
El nuevo contrato salió adelante con el apoyo de Compromís y el PSPV, socios de gobierno y formaciones que concluyeron la importancia de mejorar el servicio de cara al futuro más cercano revirtiendo así en beneficios para la ciudadanía. PP, Ens Uneix y Xarxa Muro, en la oposición, votaron en contra, argumentando que no se habían tenido en cuenta sus propuestas y planteando dudas en algunos aspectos como ese convenio a suscribir con los trabajadores de la recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, de cara a seguir mejorando sus condiciones laborales.
Este nuevo contrato, según se destacó en el pleno, pueda entrar en vigor el próximo otoño.