Alcoy se consolida como referente en reciclaje de residuos orgánicos

Solo un 10% no son aptos para el compostaje, lo que ha permitido ahorrar un 50% en el canon de tratamiento

Alcoy se consolida como referente en reciclaje de residuos orgánicos
Para hacer uso del contenedor marrón se necesita llave. ARCHIVO

Alcoy se consolida como un modelo de eficiencia en la gestión de residuos orgánicos gracias a la alta calidad de su fracción biodegradable y la baja presencia de impropios en el contenedor marrón. Según los últimos datos, solo un 10% de los residuos depositados en este contenedor no son aptos para compostaje, lo que ha permitido al Ayuntamiento beneficiarse de un descuento del 50% en el canon de tratamiento de este tipo de basura.

Actualmente, más de 1.400 hogares alcoyanos y 40 grandes productores participan en la separación correcta de residuos orgánicos. Gracias a esta implicación ciudadana, el consistorio paga solo 11,59 euros por tonelada de basura orgánica tratada, frente a los 23,18 euros del coste estándar. En comparación, la fracción resto, que incluye residuos mezclados, tiene un coste de 58,96 euros por tonelada, evidenciando el ahorro generado por la correcta clasificación de desechos.

El análisis de la composición de la basura orgánica en Alcoy revela que un 90,41% del contenido es aprovechable, destacando restos de frutas y verduras (59,03%), comida (16,63%) y pan (12,90%). Solo un 1,67% de los residuos corresponden a impropios no compostables, demostrando el alto nivel de concienciación ciudadana.

La concejala de Transición Ecológica, Teresa Sanjuán, ha resaltado que estos resultados no solo benefician al medioambiente, sino que también pueden derivar en una reducción futura de la tasa de residuos. Para ello, el Ayuntamiento continuará promoviendo el uso del contenedor marrón mediante campañas de concienciación y mejoras en la recogida.