Alcoy rinde homenaje a Evaristo Botella Asensi, su último alcalde democrático antes de la dictadura

Un acto "de justicia" y memoria histórica reúne a autoridades y familiares

Alcoy rinde homenaje a Evaristo Botella Asensi, su último alcalde democrático antes de la dictadura
Un familiar del homenajeado descubriendo el retrato en presencia del actual alcalde. ALEX LETA

Alcoy vivió este viernes un emotivo acto de homenaje a Evaristo Botella Asensi, el último alcalde democrático de la ciudad antes de la dictadura franquista, fusilado en 1939 tras el fin de la Guerra Civil. El evento, celebrado en el Ayuntamiento, sirvió para reivindicar su figura y su legado, en un ejercicio de justicia histórica y reparación.

El acto comenzó con la entrega de documentos históricos relacionados con Botella Asensi por parte del investigador Antonio Castelló. Entre ellos, destacó un talonario y un libro de firmas en el que se registraron los nombres de quienes iban a ser fusilados, con fecha del 29 de septiembre de 1939. Estos documentos pasarán a formar parte del archivo municipal, preservando así la memoria del exalcalde y de tantos otros represaliados por el franquismo.

Uno de los momentos más significativos fue el descubrimiento de un retrato de Botella Asensi, cubierto con la bandera republicana, obra del artista Fran Parreño, que desde ahora ocupará un lugar destacado en la escalera principal del Ayuntamiento.

El actual alcalde de Alcoy, Toni Francés, destacó la importancia de este reconocimiento: «Evaristo Botella Asensi defendió los valores democráticos en tiempos de gran dificultad. Hoy cerramos un círculo de memoria y justicia, y lo hacemos con la presencia de quien fuera el primer alcalde de la democracia, Josep Sanus. Este es un día de hermandad y reencuentro con nuestra historia», afirmó.

La emoción se hizo palpable cuando tomó la palabra un familiar directo del exalcalde, Federico Albors, quien compartió con los presentes un estremecedor testimonio sobre las circunstancias de su ejecución. Relató que Botella Asensi había logrado el indulto, pero los falangistas ocultaron la noticia hasta que fue demasiado tarde. Con la voz entrecortada, expresó su profundo agradecimiento al Ayuntamiento de Alcoy por este homenaje y por mantener viva la memoria de su antepasado.

El acto, que contó con la presencia de todos los partidos políticos representados en el Ayuntamiento, exceptuando Vox, finalizó con una fotografía de los familiares asistentes junto al retrato de Botella Asensi que ahora comparte espacio con el resto de alcaldes en la casa consistorial.

Imagen del salón de plenos durante el acto previo al descubrimiento del retrato de Botella Asensi. ALEX LETA