Alcoy da a conocer el ‘pacto verde’ firmado con empresas de Cotes Altes

Incluye la instalación conjunta de placas fotovoltaicas con el objetivo de ahorrar energía, reducir la emisión de CO2 a la atmósfera y derivar un 5% del excedente a combatir la pobreza energética de hogares del municipio

Alcoy da a conocer el ‘pacto verde’ firmado con empresas de Cotes Altes
El Congreso se ha llevado a cabo en Oporto.

Alcoy ha presentado esta semana en Oporto su primer ‘Pacto Verde Local’, firmado con la Comunidad Energética constituida por empresas del polígono Cotes Altes.
Desde el Ayuntamiento se indica que el consistorio ha ejercido de facilitador de este acuerdo, que incluye la instalación conjunta de placas fotovoltaicas con el objetivo de ahorrar energía, reducir la emisión de CO2 a la atmósfera y derivar un 5% del excedente a combatir la pobreza energética de hogares del municipio.

PRESENTACIÓN EN OPORTO
Este acuerdo entre la iniciativa pública y la privada surge como consecuencia de la participación de Alcoy en el Intelligent Cities Challenge, iniciativa de la Comisión Europea para promover la transición verde y digital, de la que nuestra ciudad forma parte junto a otros 63 municipios europeos. Todos ellos han participado en el foro los días 18 y 19 de junio en el Palacio de la Bolsa de la ciudad portuguesa, donde Alcoy fue seleccionada como uno de los cinco expositores destacados para dar a conocer sus avances en estos pactos verdes.
En palabras del alcalde, Toni Francés, “con acuerdos como este, que pretendemos replicar en otras áreas industriales y urbanas, incidimos en algunos de los principales objetivos de este gobierno, que son facilitar la transición verde y digital, fortalecer el ecosistema industrial y su competitividad. Todo ello sin perder de vista la integración de aquellos sectores sociales más necesitados, para que nadie quede atrás”.
El Agente de Innovación y el técnico de Comunicación del Ayuntamiento de Alcoy, Joan Gisbert y Daniel Moltó, respectivamente, acompañados por la Lead Expert asignada por la Comisión Europea a Alcoy en este proyecto, Mariola Guarinos, de AVAESEN, dieron a conocer la planificación estratégica de la ciudad y las características de este primer pacto verde local, además de participar en diferentes ponencias y dinámicas de grupo. Además, el primer edil participó en las mesas redondas entre alcaldes y líderes empresariales europeos, celebrada el 19 de junio en este mismo encuentro.

Send this to a friend