Aitex proyecta prendas que miden la actividad eléctrica corporal
La consellera Marián Cano visita el instituto tecnológico para conocer el proyecto Bioflex que está financiado por Ivace+i Innovación

Aitex está desarrollando una línea emergente de investigación, que ha sido conocida de primera mano por la conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano.
Se trata del proyecto Bioflex que cuenta con la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) con cerca de 200.000 euros y por la Unión Europea en el marco del programa FEDER Comunitat Valenciana para el periodo 2021-2027 y en él han colaborado empresas del sector (Lurbel y Kinetic).
A través de Bioflex, Aitex está investigando la fabricación de electrodos no invasivos que se integrarán en prendas textiles para determinar cuál de ellos ofrece los mejores resultados a la hora de medir la actividad cerebral, la actividad del corazón o la salud de músculos y nervios ayudando a la detección temprana de enfermedades crónicas.
El objetivo es conseguir dispositivos wearables que permitan llevar la monitorización de señales tan complejas e importantes al ámbito doméstico lo que significaría un gran avance para la medicina personalizada.
Cano señaló que “este proyecto implica una innovación importante para el sector de la salud y pone una vez más de manifiesto cómo el potencial investigador de los centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana revierte en la mejora competitiva de las empresas y en un beneficio social evidente”.
CONGRESO DEL TEXTIL
Por otro lado, Aitex será anfitrión, en mayo, del 19º Congreso Anual de la Plataforma Tecnológica Europea del Textil y la Confección.
La cita de este año se centrará en el ecodiseño y se abordará la sostenibilidad de los textiles inteligentes.