Acuerdan las prioridades para tener más arbolado
Es una de las actuaciones enmarcadas en el proyecto de renaturalización AlcoiBioUp!

Una de las trece líneas del proyecto de renaturalización AlcoiBioUp! es la sustitución de los alcorques vacíos –hoyo que se hace al pie de las plantas o árboles–.
La edil de Transición Ecológica, Teresa Sanjuán, ha mantenido una serie de reuniones con todas las asociaciones de vecinos de la ciudad para explicarles la actuación ‘Cero Alcorques Vacíos’ y para escoger, de manera conjunta y participada, qué lugares consideran prioritarios los vecinos para disponer de más arbolado.
En esta línea en concreto, se han diferenciado tres tipos de alcorque: los señalizados de azul, que son en los que se plantará un nuevo árbol siempre que se reúnan las condiciones técnicas; los de morado están anulados o no reúnen las condiciones para que crezca arbolado; y en color rojo, que son los que requieren maquinaria para arrancar antiguos tacones o raíces –esta intervención no está subvencionada dentro de la renaturalización y corren a cargo del Ayuntamiento–.
Además de las reuniones mantenidas con los diferentes barrios, se ha proporcionado los mapas a cada una de las asociaciones para que conozcan la distribución de los alcorques que hay en cada zona.