Alcoy supera los 61.000 habitantes y logra su mejor cifra demográfica en 16 años
Supone un aumento de mil personas, que podrían incrementarse en la revisión a finales de año

Alcoy ha vuelto a experimentar un crecimiento poblacional significativo, alcanzando los 61.376 habitantes a fecha de 1 de enero de 2025, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra supone un incremento de 1.004 personas respecto al año anterior y marca el mejor dato demográfico en la ciudad en los últimos 16 años, desde que en 2009 se registraron 61.552 habitantes.
Cabe destacar que estos datos son propuestos y que, finalmente, la cifra oficial suele aumentar, ya que el Ayuntamiento de Alcoy presenta alegaciones para corregirla. Así ocurrió el año pasado, cuando el INE propuso inicialmente 60.322 habitantes, pero tras el recurso del consistorio, la cifra final quedó en 60.372. Y es que el INE no reconoce a las personas extranjeras que llevan más de dos años empadronadas si no renuevan su situación.
Este crecimiento, además de reflejar una recuperación demográfica, también se ha traducido en una mejora en el ámbito laboral y social. Con 17.290 trabajadores afiliados a la Seguridad Social y un descenso del desempleo hasta las 4.489 personas, Alcoy se posiciona como una ciudad atractiva no solo para vivir, sino también para trabajar y desarrollar una carrera profesional.
En la última década, Alcoy ha atravesado momentos de estancamiento e incluso pérdida de población, en línea con la tendencia de muchas ciudades de tamaño medio en la Comunidad Valenciana. La crisis económica de 2008 y la reducción de oportunidades laborales provocaron que la población descendiera de los más de 61.000 habitantes registrados en 2009 a cifras cercanas a los 59.000 en algunos periodos.
Sin embargo, en los últimos años, el municipio ha conseguido revertir esta situación, con un crecimiento sostenido que se ha acelerado desde 2021. Se considera que factores como la mejora en la oferta laboral, el atractivo de la ciudad para nuevos residentes con estudios superiores y la apuesta por la sostenibilidad, entre otras circunstancias, han contribuido a este cambio de tendencia.
Pero Alcoy no es la única ciudad de la provincia de Alicante que ha experimentado un crecimiento en los últimos años. Comparando con otras localidades de tamaño similar, se pueden identificar distintos modelos de evolución demográfica.
Sant Vicent del Raspeig, con una población que supera los 60.000 habitantes, ha mantenido un crecimiento constante, impulsado principalmente por su proximidad a Alicante y la presencia de la Universidad de Alicante. En su caso, el aumento poblacional se ha basado en la llegada de estudiantes y jóvenes profesionales que buscan vivienda a precios más asequibles que en la capital.
Otras localidades, como Elda o Villena, han tenido una evolución más irregular. Mientras que Elda ha sufrido en ciertos periodos una ligera pérdida de habitantes debido a la falta de relevo generacional y la emigración de jóvenes, Villena ha logrado estabilizar su población en torno a los 34.000 habitantes gracias a su desarrollo industrial y su ubicación estratégica en la provincia.
FACTORES DEL CRECIMIENTO
En el caso de Alcoy, desde el Ayuntamiento destacan una combinación de factores que han hecho que la ciudad atraiga a nuevos residentes. Entre ellos, una apuesta por la educación superior, con la presencia de dos campus universitarios y la Escuela Superior de Diseño, lo que fomenta el asentamiento de población joven y cualificada.
También se valora que Alcoy ofrece un entorno natural privilegiado, con los parques naturales de la Font Roja y la Serra de Mariola, además de contar con buenas conexiones con otras ciudades de la Comunidad Valenciana.
Otra aspecto a tener en cuenta desde el punto de vista demográfico, es el aumento del nivel educativo, ya que la población con estudios superiores ha crecido del 11% en 2021 al 14% en 2024, lo que indica una mejora en el perfil formativo de los habitantes.
RETOS Y PERSPECTIVAS
A pesar de estos datos positivos, Alcoy todavía enfrenta desafíos importantes para consolidar su crecimiento. La retención de talento joven, la diversificación de la economía y la mejora en infraestructuras y transporte, son aspectos clave para seguir atrayendo población.
El alcalde Toni Francés ha valorado positivamente estos datos y ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo de la ciudad: “Estas cifras demuestran que Alcoy es cada vez más atractiva para vivir y trabajar. Seguiremos apostando por la educación, la sostenibilidad y el empleo para garantizar que esta tendencia se mantenga en los próximos años”.