«Cambié de club para tener minutos de calidad»
Nico Seguí, tras formarse en el Alcodiam y llegar a debutar en el Palau frente al Barça, destaca en un Sporting que lidera la OK Bronce Sur

Nicolás Seguí nació prácticamente con los patines puestos en el colegio de los Salesianos San Vicente Ferrer, cuna por excelencia de los jugadores de hockey sobre patines en nuestra ciudad.
Aunque el club donde creció fue el Alcodiam, con tan solo 22 años ya ha pasado por diferentes equipos, ligas e incluso distintas comunidades autónomas, algo impensable hace unos años.
Sin embargo, el auge del hockey sobre patines, especialmente en la Comunidad Valenciana, ha impulsado a muchos jóvenes a practicar este deporte y, sobre todo, ha aumentado la competitividad.
Actualmente, Nico juega en el Sporting Alcoy, un club con una meta clara: ascender al segundo escalón del hockey sobre patines estatal: la OK Plata.
La temporada pasada, el equipo luchó por el ascenso, pero se quedó a las puertas. Este año lideran la OK Liga Bronce Sur y tienen un alto porcentaje de lograr el objetivo que el año anterior se les escapó.
Un debut especial
Los primeros pasos de Nico en el hockey sobre patines estuvieron marcados por su entrega, que le permitió debutar en la primera división con el PAS Alcoy en la OK Liga en un escenario inmejorable: el Palau Blaugrana, enfrentándose al mismísimo Barça en la temporada 2018/2019.
A pesar de que entrenaba con el primer equipo, formaba parte de la plantilla del equipo filial del Patín Alcodiam que milita en la OK Bronce Sur.
Su última temporada en el Alcodiam fue la 2022/2023, cuando tomó una decisión clave en su carrera: “Creo que necesitaba minutos de calidad en un equipo superior a la liga Bronce y tuve la gran oportunidad de jugar en el Alcobendas unos pocos meses. Fue una muy buena decisión porque me llevé a mucha gente de ahí y una experiencia enriquecedora”.
Sin embargo, apenas seis meses después, regresó del Alcobendas en el mercado invernal para jugar con el Alcodiam durante medio año, compitiendo en la OK Liga Bronce y ayudando al primer equipo. Al finalizar la temporada, decidió fichar por el Sporting Alcoy.
Del Alcodiam al Sporting: una transición sin rencores
A pesar de la histórica rivalidad entre los dos clubes Alcoy, Seguí deja bien claro que no guarda ningún rencor hacia su antiguo club. “Nunca he tenido una mala palabra para el Alcodiam. Simplemente, igual que la temporada anterior decidí cambiar de equipo para conseguir minutos de calidad y competir en otras ligas, este año he tomado la misma decisión de irme a otro club donde pueda competir y disfrutar de minutos de calidad”, expresa.
En esta línea, no hay que olvidar que ambos clubes militan en la OK Bronce Sur, lo que significa que los esperados derbis son una realidad. Ahora, Nico puede presumir de haber formado parte de ambos bandos y de haber vivido estos encuentros desde las dos perspectivas: “He tenido la suerte de poder vivirlo desde las dos partes. Es un partido que a todo el mundo le gusta jugar. La grada responde muchísimo, el pabellón se llena y es muy bonito de jugar”, continúa.
Al igual que él, otros compañeros de equipo han pasado del Alcodiam al Sporting, entre los que se encuentran Monje, Noé, Ángel Jordá, Jordi Gómez y Javi Alós, la última incorporación junto a Nico Seguí. “Es lo normal, estamos en una comunidad muy pequeña y es normal que los jugadores pasemos por todos los equipos”, prosigue.
Objetivos personales y colectivos
A nivel personal, Nico es consciente de su potencial y de su margen de mejora: “Siempre se puede tener una mejor versión de uno mismo. Ahora mismo no estoy en mi mejor nivel, pero a pesar de ello el equipo arropa súper bien, apoya muchísimo y tengo claro que si las cosas siguen así, volveré a mi mejor versión”, confiesa. Sin embargo, en los equipos, lo que realmente cuenta es el resultado colectivo, y el ascenso es el principal objetivo.
El año pasado se quedaron a las puertas, pero Seguí confía en que esta temporada sea diferente y los de Pere Cañellas liderar con autoridad la OK Bronce Sur: “Estamos en una racha muy buena y espero que siga así hasta el final de temporada. Espero conseguir el ascenso siendo los primeros”, asegura con firmeza.
El ascenso sería un logro significativo para el equipo y para cualquier jugador que participe en él. “Para mí o para cualquier jugador, un ascenso, sea con el equipo que sea, es un bonito momento. Saber que has estado peleando durante toda una temporada, enfrentando partidos más fáciles o más difíciles con el objetivo del ascenso, y conseguirlo, significa que has estado trabajando duro. Es lo que todos queremos, y estamos luchando mucho por ello”, concluye esperanzado el verdiblanco.