Alcoy reduce las listas pero aún hay un 28% de operaciones que tarda más de medio año

La cifra se ha ido disminuyendo progresivamente desde que en 2021 sufrió un importante repunte durante la pandemia. En cambio, hay especialidades que presentan todavía una demora alarmante

Alcoy reduce las listas pero aún hay un 28% de operaciones que tarda más de medio año
Entrada al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy.

Las listas de espera quirúrgica en el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy han experimentado una reducción en el último año, situándose en una media de 88 días. Esta cifra supone dos días menos respecto a 2023 y una mejora significativa si se compara con el pico registrado en 2021, cuando los pacientes debían esperar una media de 179 días para ser intervenidos. Sin embargo, la especialidad de traumatología sigue presentando tiempos de espera elevados, con una media de 145 días, lo que la convierte en la especialidad con mayor demora del Hospital.
Actualmente, el hospital tiene casi 1.500 pacientes pendientes de cirugía, de los cuales el 28% (425 personas) llevan más de seis meses esperando. No obstante, este número es inferior al de 2023, cuando la lista de espera total era un 24% mayor y alcanzaba los 1.975 pacientes.
La mayor parte de los pacientes en lista de espera, un 52% (787 personas), aguarda un máximo de 90 días para su intervención. Estos datos reflejan una mejora progresiva en los tiempos de espera, especialmente desde que la Conselleria de Sanidad implementó medidas extraordinarias para agilizar las operaciones.
Entre las acciones adoptadas para reducir las listas de espera destacan la disponibilidad de anestesistas tanto del propio hospital como de otros centros, lo que ha permitido realizar intervenciones quirúrgicas fuera del horario habitual. Estas medidas han redundado en un aumento significativo del número de operaciones realizadas, en un esfuerzo por compensar la falta de personal y los retrasos agravados por la pandemia.
A pesar de la mejora general en los tiempos de espera, la especialidad de traumatología sigue siendo la que presenta mayores problemas. Actualmente, hay 627 pacientes esperando una operación en este servicio, con una demora media de 145 días. Esta cifra ha aumentado en comparación con el año pasado, cuando la espera media era de 119 días, a pesar de que entonces había más pacientes en lista de espera (671).
Otras especialidades también presentan cifras relevantes, aunque en menor medida. Cirugía general cuenta con 402 personas en espera y un tiempo medio de 62 días; oftalmología tiene 350 pacientes con una demora de 44 días; ginecología, 55 pacientes con una media de 50 días; y urología, 52 personas con una espera de 53 días. En la mayoría de estos casos, la situación ha mejorado respecto a 2023, acercándose a los tiempos previos a la pandemia.
En cuanto a las patologías que generan mayores tiempos de espera, destacan las operaciones de cataratas, las prótesis de rodilla, las hernias y la corrección de juanetes.

Pacientes de prioridad 1
Uno de los logros más destacados de la Conselleria de Sanidad ha sido la reducción en más de un 58% del número de pacientes de prioridad 1 en lista de espera entre junio de 2023 y diciembre de 2024. Esta cifra supone un descenso del 12% respecto a 2023.
Cabe recordar que los pacientes de prioridad 1 son aquellos cuya patología implica un riesgo vital y deben ser operados en un plazo máximo de 30 días. Las intervenciones de prioridad 2, por su parte, deben realizarse en un máximo de 90 días.
Tanto por parte de la conselleria de Sanidad como desde la gerencia del departamento de Salud de Alcoy, establecieron como objetivo prioritario, al inicio de la legislatura, la reducción de estas listas. En el caso de Alcoy, en menos de un año Alfredo Rizo anunció que el descenso de pacientes en prioridad 1 había sido del 22%.

Media autonómica
El tiempo medio de espera quirúrgica en la Comunidad Valenciana se situaba en diciembre de 2024 en 93 días. En comparación, el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy presenta una espera media de 88 días, lo que lo coloca en la décima posición entre los 25 hospitales valencianos.
El centro con mayores tiempos de espera en la Comunitat es el de La Plana, con 155 días de media. En contraste, los hospitales con menor demora en las operaciones son Elx-Vinalopó (39 días), Dénia (47 días) y Elx-Crevillent (49 días).
Así las cosas, y pese a la reducción general en las listas de espera y el esfuerzo por mejorar la situación, especialidades como traumatología siguen presentando cifras preocupantes. Si bien el Hospital Virgen de los Lirios ha conseguido situarse por debajo de la media autonómica en tiempos de espera quirúrgica, el reto sigue siendo garantizar una atención más ágil.