La planta solar de Polop Alt llega a Les Corts y es denunciada en Fiscalía
La Coordinadora d’Estudis Eòlics emprende medidas legales, mientras Compromís plantea acciones políticas
El proyecto para instalar una planta solar de 60 hectáreas de extensión en la partida alcoyana de Polop Alt, ha sumado recientemente dos nuevos capítulos a su historia de rechazo por parte de partidos políticos y entidades cívicas. Por una parte, la Coordinadora d’Estudis Eòlics del Comtat acaba de presentar una denuncia en Fiscalía de Medio Ambiente de Alicante, después que se haya publicado oficialmente la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable.
Entre los argumentos en los que se basa la Coordinadora a la hora de denunciar el proyecto, destacan la afección medioambiental, por un lado, y por otro, la formulación de una DIA positiva sobre un proyecto que ha de ser sometido a un total de veinte correcciones que consideran sustanciales.
De otra parte, Compromís ha anunciado que llevará a Les Corts su oposición a la estación fotovoltaica. El diputado autonómico Vicent Granel, ha explicado que la ley de simplificación administrativa, impulsada por el gobierno de la Generalitat levanta una serie de restricciones que permiten desarrollar proyectos como el de la macroplanta de Polop Alt con un “claro impacto medioambiental”.
Por eso, del lado de Compromís Alcoi, su portavoz y vicealcalde, Àlex Cerradelo, también ha avanzado que presentarán una moción en este sentido al próximo pleno municipal. Elisa Guillem, concejala de Transición Energética, insiste en que su formación apuesta por el autoconsumo, a la vez que exige al Consell la elaboración de un mapa con espacios óptimos y no que “empresas privadas elijan donde quieren instalarse”.