Legado de piedra
Alcoy celebra el Año Timoteo Briet con motivo del centenario de su muerte. A lo largo de 2025, se rendirá homenaje a la figura que logró dejar una huella imborrable en la arquitectura de la ciudad
![Legado de Piedra](https://www.elnostreciutat.com/wp-content/uploads/2025/02/DSC5367-1024x682.jpg)
Este año, Alcoy celebra el centenario de la muerte de uno de sus arquitectos más influyentes, Timoteo Briet. Nacido en Cocentaina en 1859, Briet fue una de las figuras clave del modernismo en la Comunidad Valenciana y su legado ha marcado profundamente el paisaje urbano de Alcoy, donde dejó una huella eterna. Con motivo de este centenario, la ciudad ha organizado una serie de actividades que buscan reconocer y revivir la figura de este visionario arquitecto, cuyo estilo rompió con la tradición para abrir paso a nuevas formas y conceptos en la arquitectura.
En su obra, Briet aplicó los preceptos del estilo Sezession vienés, una variante mucho más depurada y racionalizada, alejada de la exuberancia de las primeras etapas modernistas. Influenciado por la arquitectura de su época, Briet fue capaz de infundir a sus creaciones una fuerte identidad local, adaptando el modernismo a las características propias de un territorio meramente industrial.
Entre sus obras más destacadas se encuentran diversos edificios que hoy son considerados joyas arquitectónicas de la ciudad, como la fábrica de Rodes, gran parte del Círculo Industrial, el antiguo matadero, o la iglesia de San Jorge.
Este centenario de la muerte de Timoteo Briet no solo es una ocasión para recordar la vida y obra de un gran arquitecto, sino también para reconocer la importancia de la preservación del patrimonio arquitectónico. A través de las actividades organizadas, la ciudad de Alcoy no solo rinde homenaje a Briet, sino que también refuerza su compromiso con la conservación de su identidad cultural y arquitectónica.