Alcoy dedicará la Feria Modernista 2025 a Timoteo Briet
La 8.ª edición se celebrará del 22 al 28 de septiembre, con el lema “El reinicio de la belleza”, en homenaje al arquitecto en el centenario de su fallecimiento

El Parque Tecnológico Urbano de Rodes ha acogido la presentación de la Feria Modernista de Alcoy 2025, que en su octava edición rendirá homenaje al arquitecto Timoteo Briet Montaud (1859–1925). La concejala de Turismo, Lorena Zamorano, condujo el acto y puso en valor la figura del arquitecto:
“Timoteo Briet supo crear una arquitectura moderna, elegante y funcional. Su legado forma parte esencial de la identidad visual de Alcoy. Esta feria es un homenaje a una manera de hacer ciudad desde la belleza”.

La imagen oficial de esta edición, obra de David Pastor, también se presentó durante el acto celebrado el pasado viernes, en el que se entregaron reconocimientos a entidades colaboradoras. El alcalde, Toni Francés, cerró el evento señalando: “Alcoy es una ciudad marcada por el Modernismo. Briet supo interpretar este lenguaje con personalidad propia. Su recuerdo merece ocupar el centro de nuestra feria”.
Timoteo Briet nació en Cocentaina en 1859. Nieto e hijo de albañiles, la familia se trasladó a Alcoy cuando él tenía 12 años. Aunque su padre deseaba que siguiera la profesión familiar, Briet apostó por formarse como arquitecto. Se marchó a Barcelona, donde coincidió con Vicente Pascual Pastor, con quien regresaría a Alcoy tras titularse en 1890. A pesar de compartir ciudad, cada uno adoptó un enfoque diferente del modernismo: Briet optó por la línea Sezession, más contenida y geométrica, mientras Pascual se dejó influir por el Art Nouveau más exuberante.
Briet trabajó en múltiples tipos de construcciones: viviendas, ampliaciones, fachadas, talleres o incluso portadas comerciales. Entre sus obras más destacadas figura la Casa Laporta, situada en la actual avenida País Valencià, donde aplicó una combinación de sillería y alicatado verde, junto a elementos de hierro cuidadosamente diseñados. El interior presenta una notable decoración pictórica modernista atribuida, probablemente, al pintor Francisco Laporta Valor, hermano del promotor de la reforma.
Briet también proyectó unas cocheras traseras para la misma finca, combinando ladrillo macizo y piedra tallada, y actuó sobre su propio domicilio, en el n.º 24 de la calle San José, una casa estrecha entre medianeras que refleja claramente el estilo Sezession.
El Modernismo, como movimiento, adoptó diferentes nombres y estilos según los países. Mientras que en España se conocía como Modernismo, en otros contextos se hablaba de Art Nouveau (Francia y Bélgica) o Modern Style (Reino Unido). En Viena surgió en 1897 la Sezession, liderada por artistas como Gustav Klimt, que preferían un enfoque más sobrio, influido por los iconos bizantinos. Este fue precisamente el estilo que Briet hizo suyo, adaptándolo a las necesidades y espíritu industrial de la ciudad de Alcoy.