El alcalde de Ibi pide a la ciudadanía «prudencia»
Y que no se salga a la calle a celebrar unas fiestas que este año han sido suspendidas

El alcalde de Ibi, Rafael Serralta, ha publicado un bando coincidiendo con las fechas en las que se debían celebrar sus fiestas de Moros y Cristianos y que han sido suspendidas por la Covid-19. El primer edil pide responsabilidad y a la ciudadanía y que no se salga a la calle para celebrar las fiestas; que no se produzcan reuniones, ni se lleven a cabo pasacalles u otras actividades que puedan poner en peligro la seguridad y la salud de los vecinos. En Bando dice lo siguiente:
«Este año 2020 está siendo extremadamente diferente a otros que hayamos vivido y, en este mes de septiembre en concreto, nos va a faltar la alegría de festejar algo tan nuestro como las Fiestas de Moros y Cristianos. Sin embargo, no es momento de celebrar unas fiestas que lo que piden es salir a la calle, estar con gente, ser cercanos, compartir,… y que, sin todo eso, no tienen ningún sentido. Así que, por favor, NO SALGAMOS A CELEBRAR UNAS FIESTAS QUE ESTE AÑO NO HAY.
Como alcalde de Ibi, y en representación de la Corporación Municipal, deseo que estos días LO QUE NOS UNA SEA CUMPLIR UNAS NORMAS BÁSICAS E IMPRESCINDIBLES que atajen este arduo camino. Pido responsabilidad en estos momentos atípicos que tanto nos duele vivir y que cumplamos con las obligadas medidas sanitarias impuestas y atendamos a las recomendaciones que nos indican. Es por esto que:
– Queda prohibida la celebración de pasacalles musicales y de desfiles de bandas de música o de personas.
- Los locales, los zocos y las calles no deben ser lugar de celebración de unas fiestas que no van a tener lugar y se realizará una especial vigilancia de estos así como del consumo de alcohol no autorizado en la vía pú
- Rogamos que no se celebren fiestas de manera privada. En el caso de que se produjese alguna agrupación o reunión familiar y social, que se desarrolle en espacio privado o público, debe limitarse a un máximo de 10 personas, aun cuando pueda garantizarse la distancia de seguridad u otras medidas establecidas.
- Máximo respeto del horario de cierre de los establecimientos de hostelería, restauración y terrazas que es a la 01’00 horas como máximo, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de las 00:00 h.
- En los próximos días, debemos, aún más si cabe, seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias: evitar aglomeraciones de personas, guardar la distancia interpersonal de seguridad, usar la mascarilla, realizar la higiene de manos y en general reducir nuestra actividad social.
Demostremos que UNIDOS POR EL BIEN COMÚN SOMOS MÁS FUERTES contra este virus que todo lo paraliza. Seamos ejemplo de entereza y saber estar, y no caigamos en hacer lo que ahora no se debe. LAS FIESTAS VOLVERÁN Y SERÁN TAN GRANDES QUE NUNCA LAS VAMOS A OLVIDAR.